agosto 8, 2016
La semana anterior, ultimaron detalles del Proyecto de Movilidad Académica “Paulo Freire”, que ayudará a la formación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, la Directora del Departamento de Relaciones Internacionales, Carmen Bayas y la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Beatriz Moreira, junto a Iliana Fernández, Vicerrectora Académica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
El proyecto permite la Integración y Movilidad Académica Regional y tiene la visión de convertirse en el principal instrumento de la cooperación iberoamericana para consolidar un sistema estable de movilidad académica en la región, buscando que estudiantes de la Facultad de Educación realicen formación académica por el lapso de un semestre en universidades de primer nivel que generará el fortalecimiento profesional. Contará además, con un presupuesto de 40.000 dólares, mismo que será financiado el 50% por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT), y beneficiará a 10 estudiantes de dicha Facultad, con mejores promedios, para su movilidad a México, que en contraparte enviará de sus institutos o universidades, estudiantes, para que realicen sus pasantías en nuestra universidad, en las carreras de Educación básica, inicial, inglés y física. Siendo septiembre la fecha en que se dará la movilidad de ambas partes.
El Vicerrectorado Académico, la Facultad Ciencias de Educación (matriz y extensiones) el Departamento de Relaciones y Cooperación Internacional y el Departamento de Bienestar Universitario coordinarán el proceso de selección, adjudicación y seguimiento de la movilidad académica interna y externa. Siendo el Departamento de Relaciones Internacionales, quien se encargó de la conformación del convenio, luego entregó a Vicerrectorado Académico, quien a su vez, analizó y envió a la Facultad de Ciencias de la Educación para que estructure la parte académica.
Al respecto Beatriz Moreira, dio unas indicaciones en cuanto al proceso de selección, señalando que la convocatoria se realizará desde 15 al 24 de agosto de 2016 y el 5 de septiembre se hará la publicación oficial de resultados. Serán convocados los 20 mejores promedios de su Facultad de los cuales diez serán los seleccionados.
Cabe indicar que la ULEAM, desde hace ocho años, viene fomentando la movilidad a la comunidad universitaria a través de los diferentes convenios, que han dado como resultado programas y proyectos enfocados a la movilidad académica como acción prioritaria para promover la integración universitaria con países europeos. En la actualidad la Universidad ha generado 68 convenios, 5 proyectos Erasmus, 2 proyectos de formación de doctorados, además de tener posicionamiento a nivel internacional generando en el aspecto académico movilidad anual de estudiantes.