enero 25, 2016
El Consejo de Educación Superior, representado por el Dr. Marcelo Cevallos realizó una rueda de prensa, donde estuvieron presentes también el Presidente de la Comisión Interventora Dr. Stalin santa Cruz y la Presidenta del Tribunal Electoral Lic. Carmita Álvarez, quienes dieron a conocer detalles del próximo proceso electoral a darse en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, para elegir a sus principales autoridades.
El Dr. Marcelo Cevallos dijo; “que el propósito de esta rueda de prensa es informarles a ustedes a través de la presidenta del tribunal electoral, cual es el cronograma y los procesos que vienen dándose hasta ahora y en todo caso estar vigilantes en esta etapa crucial para la comunidad universitaria de la ULEAM, para que sea un proceso en paz y tranquilidad, en el cual las propuestas de los distintos candidatos sean las que primen el debate académico como debe ser”.
Carmita Álvarez Presidenta del Tribunal Electoral Permanente de la ULEAM expreso; que el tribunal está conformado por cinco miembros de la comunidad universitaria quienes han venido realizando un trabajo minucioso para que este proceso que esta por llevarse a cabo tenga todas las garantías necesarias para que la comunidad quede tranquila y confíe en el tribunal.
“Nosotros como tribunal electoral previa autorización del Consejo Universitario en su sesión del ocho de enero del 2016, fuimos autorizados a convocar por medios de prensa, redes sociales y carteleras a partir del 11 de enero la convocatoria a elecciones, se ha realizado un trabajo de elaboración de padrones, impugnación al padrón y depuración del mismo y se encuentra ya publicada en la página de la institución toda la información relacionada con este proceso, ya se han conformado las juntas receptoras del voto y desde hoy día se están entregando los nombramientos a todos quienes van a acompañarnos en el procesos electoral, a quienes pedimos el máximo apoyo para que este proceso tenga el éxito deseado, el proceso será manejado por estas cinco personas con la transparencia que nos caracteriza en cada una de nuestras acciones”
Se dijo también que se contará con tres recintos electorales, uno para docentes, otro para los empleados y trabajadores y uno para estudiantes y las debidas juntas en las extensiones, hasta el momento existes dos precandidaturas y las calificaciones de las inscripciones se las realizará el 28 y 29 de enero para luego ser notificadas.
Las universidades deben ser fundamentalmente los centros académicos donde se deba debatir las ideas en función de la misión, una universidad existe en tanto y cuanto contribuya al desarrollo social a través de las tres funciones fundamentales que son, Formación Académica de profesionales de alto nivel. La contribución con la generación de nuevos conocimientos para saber solucionar los problemas de carácter social, económico y político y la vinculación con los distintos actores y sectores.