junio 5, 2023
Con el objetivo de fomentar la participación, formación, comunicación y sensibilización social para la protección de la naturaleza, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías y sus carreras de Medio Ambiente y Agropecuaria, recordaron el día del medio ambiente con el II Congreso Nacional de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Políticas Públicas cuyo tema central es sobre los “Ejes Estratégicos Uleam”.
“Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo”, sostuvo el ingeniero César Ayón del departamento de Medio Ambiente de la Uleam.
La Dra. Yeriel Zambrano Mera, directora del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, dijo que su cartera provincia de medioambiente está para disminuir la contaminación ambiental y del recurso hídrico. Incrementar las buenas prácticas de adaptación y mitigación al cambio climático. Incrementar la gestión ambiental y del agua en el marco de la cooperación internacional. Incrementar la eficiencia institucional del Ministerio del Ambiente y Agua.
El ingeniero George García Mera, subdecano de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías expresó que este congreso es un acierto para la Uleam y las carreras de Agropecuaria y Medio Ambiente ya que permitirá ahondas nuevos conocimientos tanto de maestros y estudiantes.
De esta manera la Uleam promueve el intercambio de experiencias a través de proyectos de investigación, desarrollo y eventos académicos relacionados con la sustentabilidad ambiental, así como presentar a la comunidad científica los resultados de estudios en el área ambiental desarrollados por los equipos de investigación de la Uleam.
Por: Ignacio Ávalos. Lic