junio 17, 2014
Dictado por la Doctora Lourdes Aguayo docente de la Facultad de Ciencias Médicas, y maestra de la asignatura de Dermatología, la mañana y tarde de este martes 17 de Junio se llevó a efecto una conferencia bajo el tema: Cáncer de Piel” dirigido a las secretarias de las Unidades Académicas, Departamentos de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM).
El acto se llevó a efecto en el auditorio de la Facultad de Medicina donde alrededor de 30 damas recibieron esta capacitación de parte de la mencionada catedrática.
El cáncer de piel es el tipo más común de cáncer, porque este grupo de tumores cancerosos comprende todos los tipos de cáncer de la piel, excepto uno: el melanoma maligno, que es el cáncer que se desarrolla a partir de los melanocitos, mencionó la Doctora Aguayo.
Indicó que la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV), cuya principal fuente es la luz solar, el grado de exposición a esta radiación depende de la intensidad de la luz, del tiempo de exposición, y de si la piel ha estado protegida.
Expresó que “Las personas que viven en áreas donde están expuestas todo el año a una luz solar intensa tienen mayor riesgo, estar largo tiempo a la intemperie por motivos de trabajo o diversión sin protegerse con ropas adecuadas y protección solar aumenta el riesgo”.
“Le hemos dicho a las compañeras secretarias que hay que prevenir el cáncer de piel, pero sobre todo las medidas de prevención que deben tomar, como utilizar un protector solar todos los días de 10h00 a 16h00, así como la ropa de colores claros, y al exponerse al sol utilizar sombrillas”, aseveró Aguayo.
Recalcó el principal factor de riesgo para desarrollar un cáncer de piel son los llamados rayos ultravioleta procedentes de la luz solar, que producen mutaciones en el ADN de las células que se acumulan durante años.
De su lado Narcisa Hualpa, secretaria de la Facultad de Ciencias Médicas dijo que la conferencia estuvo excelente y enriqueció de conocimientos al respecto.
Enfatizó que el cáncer de piel es una de las enfermedades graves más desconocidas. Los expertos en dermatología aconsejan tomar conciencia sobre los riesgos producidos por el sol y por las cabinas de rayos uva. Hacer un uso correcto de los fotoprotectores y evitar el contacto directo con el sol entre las 10h00 y las 16,00 horas son claves a la hora de prevenir un cáncer de piel.