UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

El Mural de Eloy Alfaro: Nuevo valor agregado de la Uleam

octubre 3, 2023

Por: Patricio Ramos. Mg

En la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), un proyecto artístico monumental ha cobrado vida y se ha convertido en un tesoro cultural. Se trata de un mural en concreto trabajado en alto relieve, una obra que rinde homenaje a la vida y legado del general Eloy Alfaro Delgado.

Este mural de 240 metros cuadrados se encuentra en la matriz Manta de la Uleam, específicamente al pie de las escaleras de acceso al paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova. Desde su inicio, el proyecto capta la atención de la comunidad universitaria y visitantes por igual, quienes observan la fase en la que los pigmentos dan vida y color a esta obra de arte cultural.

La construcción de este mural ha sido llevada a cabo por la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas de la Uleam, un esfuerzo que ha requerido meticulosidad y dedicación. El proceso de creación comenzó con el dibujo del mural, seguido de la laboriosa tarea de darle forma y crear un efecto de alto relieve. La temática central del mural gira en torno a la vida y obra de Eloy Alfaro, personaje histórico fundamental en la historia de Ecuador.

El mural destaca elementos icónicos de la vida de Alfaro, como el tren, que simboliza su legado como modernizador del país, y la Revolución Liberal, un movimiento histórico que dejó una huella imborrable en la historia de Ecuador. Además, el mural incluye pasajes alusivos a la lucha contra la esclavitud y referencias al desarrollo académico, lo que resalta la importancia de la educación en la visión de Alfaro.

En la etapa actual, se trabaja en los últimos detalles y acabados de la obra. Esto implica la aplicación de pigmentos especiales diseñados para el concreto, que infunden vida y color al mural, haciendo que cada detalle cobre vida de manera vívida. Además, se han utilizado aditivos específicos para garantizar una fijación óptima del concreto al muro de piedra bola y al concreto ya existente, asegurando así la durabilidad y preservación a largo plazo de esta impresionante obra de arte.

El mural de Eloy Alfaro en la Uleam no es solo una manifestación artística de la historia ecuatoriana, sino también un testimonio del compromiso de la Uleam con la cultura y la preservación del patrimonio nacional.

Esta obra es un recordatorio constante de la importancia de recordar y celebrar las figuras históricas que han dejado una huella imborrable en la identidad de un país. A medida que se acerca a su fase final, este mural se convierte en una joya cultural y un punto de referencia en el campus universitario, recordando la riqueza de la historia de Ecuador.