UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ECOS ULEAM

agosto 5, 2022

Nueva oferta de cuarto nivel en Agropecuaria

La Dirección de Postgrado y la Facultad de Ciencias Agropecuarias, carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), convoca al?proceso de postulación y admisión?para?acceder al Programa de Maestría en Agroindustria, que otorgara el título de Magíster en Agroindustria Mención Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria.

Las clases inician en octubre del 2022, tendrá una duración de 2 periodos de seis meses cada uno. Esta oferta académica fue creada mediante resolución del CES: RPC-SO-03-No.058-2020.

El Ing. Christian Rivadeneira Barcia, coordinador académico del programa expresó que el objetivo de esta maestría es desarrollar competencias en los profesionales del campo amplio de ingeniería y la industria.

La plana de docentes está integrada por especialistas de alto nivel científico-técnico, pedagógico, humanista, con amplios conocimientos y habilidades, en el mejoramiento de los procesos agroindustriales que aseguren la inocuidad de los productos elaborados y la optimización de los recursos utilizados. Esto garantizara el enfoque hacia la sostenibilidad de la industria de alimentos.

Indicó que el perfil del egresado de la maestría será: de planificador en las actividades en la industria de alimentos, garantizando un enfoque hacia la sostenibilidad y las nuevas formas de negocios que demanda el mercado internacional en la industria de alimentos.

Los requisitos para los aspirantes deberán entregar los siguientes documentos: Formulario de Admisión, cédula de identidad o pasaporte para extranjeros, registro de título en la SENESCYT, para extranjeros estar debidamente apostillado, certificados de referencias: una laboral y dos personales

Contabilidad y Auditoria

Muestra evidencias de proyectos estudiantiles

La Facultad de Contabilidad y Auditoría, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), realizó el cierre del proceso de vinculación del periodo 2022-1.  El evento contó con la participación 121 alumnos de séptimo y octavo nivel.

Los estudiantes finalizaron su proceso de vinculación correspondiente al periodo 2022-1, trabajaron en los proyectos y actividades de vinculación con la colectividad. Además, 20 estudiantes estuvieron involucrados en el CENSO-MIES- ULEAM; 101 en el Proyecto Multidisciplinario de Vinculación “Fortalecimiento de las actividades económicas y comerciales de los Centros de Desarrollo Comunitarios de las parroquias, Tarqui, Los Esteros y Eloy Alfaro, periodo 2021-2023”.

El Ingeniero Erick Calderero Villagómez, presidente de la Comisión de Vinculación y Prácticas Preprofesionales manifestó que este evento contó con la participación de la Ing. Irasema Delgado Chávez, Decana de la Facultad; Ing. Juan Carlos Sornoza, Director de Carrera; Ing. Erick Antonio Calderero Villagómez, Presidente de la Comisión de Vinculación; Ing. Beatriz Isabel Alcívar Cedeño, Líder del Proyecto y docentes supervisores; Dra. Lourdes Mora, Directora de la Dirección de Vinculación y Emprendimiento.

Agrego que los  resultados del proceso de vinculación periodo 2022-1, se fortalecieron 48 emprendimientos relacionados con actividades económicas de los beneficiarios directos del proyecto: “Fortalecimiento de las actividades económicas y comerciales de los Centros de Desarrollo Comunitarios de las parroquias, Tarqui, Los Esteros y Eloy Alfaro, periodo 2021-2023.

Dijo que los estudiantes impartieron los módulos del plan de capacitación continua: Contabilidad Básica y Contabilidad Costos, el cual implemento una estructura contable para determinar la base contable, deducción de costos, utilidad y rentabilidad de las actividades económicas de los emprendimientos.