UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ECOS ULEAM

enero 13, 2023

ESTUDIANTES CULMINAN TALLERES DE RADIO Y TELEVISIÓN

Alrededor de 100 estudiantes de la carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, terminaron con éxitos los talleres de radio y televisión. Quienes en un acto protocolario realizado en los predios de esta unidad académica recibieron sus certificados de participación.  

Juan Pablo Trámpuz Reyes, director de la carrera de Comunicación, expresó su complacencia por la tarea que se cumple como docentes, al formar profesionales para la gestión de los procesos comunicacionales, estructurados en base al análisis, la investigación, la tecnología; la valoración, el humanismo y la ética profesional, enmarcando su compromiso a las necesidades de la sociedad.

El evento fue organizado e impartido por el personal de la Uleam Radio y Alfaro TV, escenarios de práctica de esta carrera, que han brindado herramientas importantes a los estudiantes, y tuvo una duración de 30 horas.

CONFERENCIA: “ESTADO DEL CONSUMO DE DROGAS A NIVEL NACIONAL Y COMPETENCIAS LEGALES DE LOS GAD´S” 

La Maestría en prevención y acompañamiento en Conductas adictivas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la International Society of Substance Use Professionals (ISSUP), y la Fundación Instituto Prevén, desarrollaron la conferencia titulada “Estado del consumo de Drogas a nivel nacional y competencias legales de los GAD´s” dirigida a los candidatos a la prefectura y alcaldías de Manabí.   

Esta conferencia se efectuó mediante la plataforma Zoom, fue exclusivo para candidatos, y no tuvo debate ni intercambio de opiniones, ya que ha sido planificado exclusivamente para ofrecer información sobre el fenómeno de las drogas a quienes postulan para dirigir los gobiernos locales, abordando temas como: “El estado del consumo de drogas a nivel local y nacional”, “Qué es el fenómeno de las drogas y las adicciones”, ¿Cuáles son las competencias legales de los gobiernos locales frente al fenómeno de las drogas?, ¿Desde dónde se debe abordar el fenómeno de las drogas? ¿Qué nos dice la evidencia? 

Y se coordinó su realización considerando la necesidad de que los candidatos a la administración de los gobiernos locales, tengan clara la necesidad de intervenir de forma eficiente para enfrentar el fenómeno de las drogas desde la administración a la que postulan.