UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Ecos-Uleam

noviembre 30, 2022

Estudiantes y docentes de la Uleam presentes en Congreso de Educación Inclusiva

Estudiantes de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades y su carrera de Educación Especial de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), participan en Cuenca en el Primer Congreso Mundial sobre Educación Inclusiva y Discapacidad. En la  Universidad Politécnica Salesiana 30 educandos y 7 docentes de la Uleam junto a participantes de 60 naciones analizan los temas de inclusión del 28 de noviembre al 3 de diciembre.

ULEAM: JORNADA DE PSICOSOLOGÍA LABORAL

La Primer  Jornada Internacional de Psicosociología Laboral, presentado por el Posgrado de Medicina del Trabajo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), empieza  desde el 3 de diciembre.   Será bajo la  modalidad virtual.  Es organizada por  la Especialidad en Medicina del Trabajo cohorte I y es gratuita y las inscripciones en el siguiente enlace:

https://bit.ly/3GEVnaC

El Dr. Erick Cantos Santana, Esp. Docente del Posgrado quien indicó que se entregarán certificados de asistencia avalado por la ULEAM, Instituto de Posgrado e Investigación en Ciencias de la Salud y La Sociedad Ecuatoriana de Psicosociología Laboral.

Temas y conferencistas

PhD Viviana Sánchez, con el tema: “Protocolo de Acoso Laboral en la Mujer”; Dra. Lissette Santos quien expondrá, “Doble presencia, un factor de riesgo psicosocial en trabajadores en una pesquera de Manta”; Dra. Ana Romero, expondrá el tema: “síndrome de burnout en internos de Medicina”; Mg Gianny Salazar, especialista “Doble presencia – Riesgo Psicosocial”; PhD María del Carmen Rodríguez, expondrá “Técnicas de Prevención e Intervención en Riesgos Psicosociales” entre otros.

CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE EL ENTORNO ECONÓMICO DEL ECUADOR Y SUS PERSPECTIVAS

La carrera de economía desarrolló la conferencia,

 “El entorno macroeconómico del Ecuador y sus perspectivas” fue el 22 de noviembre en el auditorio “Horacio Hidrovo Peñaherrera” del Área de Cultura de la Uleam.

El Doctor Fidel Márquez Sánchez, consejero Académico del Consejo de Educación Superior, fue uno de los participantes.

 lV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO

La Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar, la carrera de Derecho, y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), la coordinación del  Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia organizan el IV Congreso Internacional  de  Derecho se desarrolla  entre el  28, 29 y 30 de noviembre en el Paraninfo “Alfonso Aguilar Ruilova”.

Esta dirigido a estudiantes de la carrera de derecho, abogados en el libre ejercicio de la profesión, jueces, y docentes de la Uleam.

El  Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, destacó el desarrollo  del IV Congreso Internacional en el marco de la Semana Alumni de la Carrera de Derecho.

En el acto estuvo presente, además, la Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de Investigación Vinculación y Postgrado.

El Doctor Lenin Arroyo Baltán, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar y su carrera de Derecho, expresó que el evento tiene como objetivo apuntar hacia la educación continua.

La MSc. Fabiola Beatriz Puch Torrez de Bolivia expuso sobre: “Situación de vulnerabilidad de los derechos de la mujer boliviana con un enfoque de los derechos humanos” Jeanine Áñez, la expresidenta interina, fue encarcelada, y el Grupo Interdisciplinario de expertos Independientes publicó un informe en el que se destacaban la falta de independencia del sistema de justicia y la necesidad de anular un decreto de amnistía que facilitaba la impunidad por violaciones de derechos humanos.

EXPOSITORES INTERNACIONALES:

Dra. Martha Beatriz Rodríguez González (Argentina)

Dr. Fernando Orellana Torres (Chile)

MSc. Fabiola Beatriz Puch Torrez (Bolivia)

Dr. Martin Eduardo Pérez Cázares (México)

PhD. Mercedes Carolina Navarro Cejas (Venezuela – España)

PONENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES:

PHD. José Luis Vásconez Fuentes, Mg. Jhesica Liseth Almeida Herrera, Mg. Clara Daniela Romero Romero, Abg. Pablo Esteban Orellana Orellana, Mg. Karina Dayana Cárdenas Paredes, Dr. Cesar Oswaldo León Cuzme, Mg. Andrea Isabel Chancay Bermello, Mg. Carmen María Delgado Alcívar, Mg. Luis Oliverio Cañarte Mantuano, Mg. Verónica Piloso Moreira, Mg. Ángel Gilberto Ambuludi Granda, Mg. David Estuardo Anrango Narváez, Mg. Edwin Geovanny Carrillo Sarango, PhD. Daniel Castro Aniyar, Dr. Mauro Alfredo Pinargoty Alonzo, entre otros.

CIENCIAS DE LA SALUD Y SUS JORNADAS ACADÉMICAS ALUMNI 2022

La Facultad de Ciencias de la Salud, y su carrera de Medicina, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), realizaron las Jornadas Académicas ALUMNI 2022, acto que se realizó en el auditorio del Aula Magna de Postgrado el 28 de noviembre.

Los Doctores Vanessa Luzardo y José Bailón, responsables de titulación y seguimiento a graduados indicaron que los expositores y temas fueron: Dr. Leonardo Cedeño Torres con el tema: “Manejo de las Dislipidemias” Dra. Francisca Alarcón, su ponencia fue: “Unidad de Dolor torácico en Atención Primaria”; Dr. Stalin Moran, expuso: “Uso de betabloqueantes en cardiología”; Dr.  Iván Villacís, expuso sobre: “Manejo adecuado de Antidiabéticos Orales”; DR. Johnny Mendoza, su ponencia: “Insulinización Temprana: el arte de insulinizar”; DR.  Alirio Diago, tema a exponer: Uso de calcio antagonistas y ara II en hipertensión”, y otros

Para el miércoles 30 de noviembre, habrá un taller de RCP (reanimación cardiopulmonar) en laboratorios de simulación de medicina.

El Dr. Leonardo Cedeño Torres, decano de la Facultad Ciencias de la Salud expuso ante los egresados y profesionales de la medicina el tema: “Manejo de las Dislipidemias” y dijo que el tratamiento debe incluir cambios saludables en el estilo de vida, dejar de fumar, mantener un peso adecuado, dieta, ejercicio y medidas generales, que permitirán un mejor control de la dislipidemia, y la terapia farmacológica se indicará además de las anteriores indicaciones cuando la situación lo requiera.

Alumni 2022 congrega a estudiantes, titulados y profesionales de odontología

La Facultad de Ciencias de la Salud y su carrera de Odontología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), realizaron el Quinto Encuentro de Graduados de Odontología Alumni 2022.

Asistieron alumnos de los últimos semestres que están en el internado, y profesionales.

Doctora María Fernanda Carvajal, directora de carrera dijo que el  quinto Alumni sirve como un reencuentro entre los exalumnos y docentes, donde los titulados tendrán la oportunidad de actualizar conocimientos que le permitirán desarrollarse de mejor manera en su vida profesional, y en la que además participan los alumnos de los últimos semestres de esta carrera.

La Doctora Gisselle Campuzano Andrade, graduada en esta unidad académica participó como expositora del tema: “Manejo de Complicaciones en Cirugía Oral”, dijo que el propósito de esta esta exposición es orientar al estudiante de odontología a prevenir, planear y tratar acertadamente los procedimientos utilizados en el manejo de complicaciones que se puedan presentar en las Clínicas de Cirugía Oral de baja y mediana complejidad y en las clínicas del pregrado de Odontología, y como orientación a los profesionales.