UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ECOS ULEAM

octubre 21, 2022

Uleam Sucre:  

DBCANU Realizó Socialización en Extensión Sucre  

La Dirección de Bienestar, Cultura, Admisión y Nivelación Universitaria (DBCANU) mantuvo reunión de trabajo en la extensión de la Uleam en Sucre, para socializar los servicios que ofrece esta dependencia universitaria y el modelo de gestión basado en la implementación de un sistema de gestión y estadísticas integral, que permite generar productos con los que aporta esta dirección para el proceso de acreditación, y que sirven de insumo para mejorar los procesos internos, y  en el acompañamiento a la comunidad estudiantil para su acceso, permanencia y continuidad de sus estudios.

El Mg. Víctor Zambrano, director del DBCANU, explicó que esta visita junto a su equipo, fue para informar de todos los avances que se vienen dando desde bienestar universitario y poder brindar un mejor servicio a toda la comunidad universitaria especialmente a la comunidad estudiantil, en medicina, psicología, tutorías, actividades complementarias como las partes recreativas y la conformación de clubes.

Sigue Conferencia de Escultores Internacionales en la Uleam

Nicolás Viry, escultor francés participante del Primer Simposio Internacional de Esculturas Manta Centenaria, realizó su conferencia desde el Museo Centro Cultural Manta, dialogo ameno con los asistentes donde explicó sus inicios y logros en la escultura.

Explicó ser ebanista de profesión donde perfeccionó la técnica del tallado, que lo llevó a tallar figuras en madera, se instala en Italia, frecuenta la Escuela Pietro Tacca de Carrara y perfecciona su arte de esculpir. Inspirado en la escultura del Renacimiento Italiano, concentra sus obras en el Rostro Humano.

Dentro del diálogo con los estudiantes se le preguntó, ¿cuál era el material más recomendable para que un estudiante se inicie en la escultura?, les sugirió iniciar en barro, pues es el material más económico y fácil de moldear. A esta respuesta se unió el escultor Darío Rivera Trejos, quien explicó que los estudiantes no deben saltarse los procesos para convertirse en un artista, el escultor cumple esos procesos, primero realiza diseños, moldes, luego utilizar barro, metal, yeso, arcilla, hasta llegar al mármol.

Segundo Día de la Primera Cumbre Ambiental en la Uleam

En el marco del segundo día de la Cumbre Ambiental, organizada por la Uleam y el Gad Manta, tiene como tema central la conciencia ambiental, a través de la descontaminación de ríos y playas.

Y el análisis de temas como: la Economía Circular; Basura Marina en la Costa de Manabí: Estado actual y consideraciones futuras; Artes de pesca fantasma: Un problema que debemos enfrentar; La tecnología como una solución sostenible-

 En esta jornada los expositores fueron representantes de importantes instituciones, organizaciones e iniciativas por el ambiente como: Juntos por la Tierra, Scuba y Sciencie, Dive Center, Ministerio de Ambiente entre otros.