UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ECOS ULEAM

septiembre 28, 2022

Estudiantes de Comunicación participan de taller de locución

Más de 80 estudiantes de la carrera de Comunicación, integran el Taller de locución, actividad académica que será impartida por Luis Chávez, Jessenia Aguaiza y Zeyden Chancay, profesionales de la comunicación y funcionarios de la institución.

Taller que permitirá según su director de carrera Dr. Juan Pablo Trampuz, que el estudiante tenga una herramienta básica que les abra paso como futuros comunicadores de radio, el mismo tendrá una duración de 30 horas académicas.

I Ciclo de Conferencias ENA en la Uleam

La Secretaria de Política Pública Anticorrupción, la Fundación Panamericana para el Desarrollo y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, desarrollaron en la Uleam el I Ciclo de Conferencias ENA, un espacio de reflexión sobre instrumentos que aportan en la implementación de estrategias para fortalecer la transparencia en el Ecuador.

Esta actividad contó con la participación de estudiantes de la carrera de Derecho, quienes conocieron de primera manos temas fundamentales como:  Estrategia Nacional de Anticorrupción; Extinción de Dominio; Conflictos de Intereses y Beneficiarios finales, además los asistentes recibieron certificado de participación.  

Uleam Sucre

Estudiantes en Vinculación Rural

Estudiantes de séptimo semestre de las carreras de Turismo, Hospitalidad y Hotelería de la Uleam de la extensión de la Uleam Sucre, realizan prácticas de vinculación con la comunidad en la Parroquia San Isidro, a través del proyecto iniciado el año anterior que tiene que ver con la responsabilidad social y liderazgo en los emprendimientos familiares del cantón. Los estudiantes realizan sus prácticas bajo el acompañamiento de los docentes Dr. Lilia Villacís y Lic. Willians Meneses.

Comparten conocimientos gastronómicos

Los estudiantes comparten sus conocimientos gastronómicos con mujeres adultas del sector, rescatando la gastronomía ancestral en la preparación de deliciosos platos como; bistec de palmito, tamal de olla, longaniza, bollos de maní, hornado de maní con chanco, estofado de gallina criolla etc.

Esta actividad fue coordinada con la fundación Raíces y Sueños, cuyo gestor y creador es el sacerdote de la comunidad, quien continua en la lucha por terminar la construcción del museo de la “Casa del montubio”, siendo además el inspirador del libro “infancia plena” cuyos participes fueron niños, hoy jóvenes de la zona.

Uleam capacita a voluntarios y personal humanista de la Cruz Roja

A través de la Dirección de Vinculación y Emprendimiento, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), brindó una capacitación a voluntarios y personal humanista de la Cruz Roja d Manta, denominada “Formadores de Formadores”, como parte del proyecto institucional de Competencias Laborales, para la reactivación económica post pandemia Covid 19 en la provincia de Manabí

Fueron 25 los voluntarios capacitados, quienes recibieron conocimientos teóricos, prácticos y psicopedagógicos de parte del Ing., Carlos Macías Palma facilitador de la Dirección de Vinculación y Emprendimiento, con el fin de mejorar en ellos su formación y puedan con sus habilidades mejorar su calidad de vida beneficiando a la población.

Esta capacitación contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales de la Cruz Roja Ecuatoriana, y por la académica estuvieron presente la Dra. Jackeline Terranova Ruiz, vicerrectora de Investigación Vinculación y Postgrado y la Dra. Lourdes Mora, directora de Vinculación y Emprendimiento de la Uleam.