diciembre 5, 2022
Crear conciencia ambiental el objetivo de la Uleam
El Foro Ambiental cuyo slogan es “El voluntariado frente al cambio climático” inició en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). Con la recolección de desechos en el campus matriz arrancó el evento. Motivar a no ensuciar y limpiar más a la comunidad universitaria es el objetivo, comentó Carlos Ayón, Coordinador de Gestión Ambiental de la Uleam. Estudiantes y docentes de las Facultades de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio Exterior y la de Ciencias de la vida y tecnologías de la información participaron en la cita ecológica.
El foro tuvo la participación de expositores como los Ingenieros Juan Guerrero, Esteban Chirino, Jorge Moreira y el estudiante Juan Carlos Cañarte. También estuvo la docente Dayanara García.
El alumno Cañarte quien, además, forma parte del colectivo “Minga por el mar” dijo que la conciencia por ensuciar menos está presente en la comunidad universitaria. Destacó que la mujer esta a la vanguardia de conciencia ecológica.
Nuevos licenciados se incorporaron en la Uleam
La Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), realizó la incorporación de 145 Licenciados en Educación Inicial, Básica, Especial.
Fue el 2 de diciembre en el Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova. La Dra. Beatriz Moreira Macías, decana de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades tras dar la bienvenida destacó el empeño de los nuevos maestros destacó que son profesionales de alta calidad.
El juramento colectivo estuvo a cargo del rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Dr. Marcos Zambrano Zambrano.
A nombre de los graduados la Licenciada Kenia Tatiana Macías, agradeció por la formación recibida y dijo que la docencia, investigación y vinculación han logrado formar profesionales a personas competentes y capaces de desempeñar roles protagónicos en su vida profesional.
El Dr. Zambrano, felicitó a los nuevos profesionales. Señaló que recibieron una formación científica, investigativa son los profesionales que contribuirán al desarrollo local, regional y nacional.
El evento culminó con la intervención el Dr. Pedro Jacinto Quijije, vicerrector Académico. Señaló que la educación es el mejor vestido de gala para ir a la fiesta de la vida y hoy es una realidad.