julio 27, 2015
“El principio fundamental es que el conocimiento, es universal, es patrimonio de la humanidad, no puede ni debe ser privatizado”, expresó el Econ. René Ramírez, en la Conferencia magistral sobre “Educación, Ciencia e Igualdad de Oportunidades, el miércoles 22 de julio en el Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la Universidad Laica “ Eloy Alfaro” de Manabí.
El Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, dialogó con los jóvenes, acerca de la importancia de la transformación del Sistema de Educación Superior, resaltando que las universidades están tomando con responsabilidad su rol histórico, “creemos que el motor de transformación es la ciencia, la innovación y la tecnología”, para ello estamos poniendo todo el énfasis para avanzar hacia la calidad, en donde exista el respecto a las leyes y regulaciones, en donde se recupere el sentido de autonomía, pero también en donde el principio motor sea el cogobierno participativo de estudiantes, profesores , empleados y trabajadores, y para ello estamos buscando estándares de calidad y excelencia”, expresó el Secretario del SENESCYT.
Fue recibido por la Rectora Amalia Reyes, por los miembros de la Comisión Interventora, quienes participaron del evento y contando también con la presencia de docentes, Decanos y estudiantes.
Convenios
El Econ. Ramírez cumplió una amplia agenda en Manabí, firmó convenio con las Universidades Manabitas, para fortalecer la formación técnica y tecnológica, acuerdo del cual también es parte la Universidad Laica “ Eloy Alfaro” de Manabí, que fue representada por la Rectora ( E ) Amalia Reyes Moreira, así mismo la primera autoridad universitaria firmó, junto a varias instituciones de Manabí, la Carta de Intención para la formación dual.