abril 5, 2024
“La herramienta Moodle permitirá un proceso de enseñanza – aprendizaje más aterrizado a nuestra realidad tecnológica, permitiendo en la misma infraestructura diversos recursos para llegar con los conocimientos necesarios que requieren nuestros estudiantes”, destacó Richard Toro, docente de la carrera de Administración.
Para el inicio del período académico 2024-1, se llevó a cabo una jornada de inducción dirigida a su equipo docente.
Con un total de 910 participantes, esta iniciativa abarcará tanto la sede principal como sus extensiones en Chone, Bahía, El Carmen, Pedernales y el campus Flavio Alfaro.
El propósito principal de esta jornada de capacitación es optimizar el manejo de la plataforma Moodle, herramienta esencial para la gestión educativa moderna. Esta plataforma facilita la asignación de tareas con plazos definidos, la creación de actividades interactivas, la provisión de recursos educativos y el registro preciso de la asistencia, promoviendo así un entorno de aprendizaje dinámico y eficaz.
“Confío en que será un aporte significativo como complemento de nuestro trabajo en las aulas, ya que nos brinda herramientas variadas que enriquecen la forma en que compartimos contenido y evaluamos a los estudiantes”, resalta Karla Mendieta, docente de la carrera de Comunicación.
Previamente, se ha llevado a cabo la capacitación del selecto grupo de facilitadores encargados de liderar este proceso, asegurando la excelencia en la entrega de contenidos y el soporte técnico necesario.
Además, en las próximas semanas, se impartirá la formación a los líderes estudiantiles de cada curso, con el objetivo de empoderarlos para que sirvan como agentes de información y apoyo entre sus compañeros.
Como complemento a estas actividades, se prevé una capacitación más detallada dirigida a líderes docentes y estudiantiles, profundizando en aspectos específicos relacionados con el desarrollo académico y administrativo de la institución.
Con un equipo compuesto por 16 capacitadores en la sede principal, respaldados por 16 docentes de apoyo, y 14 en cada una de las extensiones, con su respectivo apoyo docente, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la formación integral de su comunidad universitaria.