UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DOCENTES DE TRABAJO SOCIAL EN CAPACITACIÓN POR LA SECRETARIA TÉCNICA DE DROGAS

octubre 13, 2016

La Facultad de Trabajo Social inició hoy 13 de Octubre, la Capacitación de la Secretaría Técnica de Drogas Zona 4, para Docentes en el Auditorio de la Facultad, dando inicio al evento a las 9 de la mañana con palabras de bienvenido de la Decana Mg. Cecilia Mera.

La Coordinadora de la Secretaría Técnica de Drogas Ing. Ligia Arias Pacheco dio a conocer que el objetivo principal de esta capacitación es que se conozca la nueva visión sobre el tema del fenómeno socioeconómico de las drogas, ya que al consumidor se lo considera como un delincuente y sobre todo una persona que no debe integrarse a la sociedad y lo que se pretende es que los docentes guíen a los estudiantes en los proyectos de Vinculación con la comunidad relacionados a la prevención del uso y consumo de drogas.

La primera ponente fue la Mg. Marlene Mora Moreira quien trató el tema Fenómeno Socioeconómico de las Drogas, en la que abarcaron otros ítems, además se contó con ponencia del Ministerio del Interior, liderado por el Capitán Héctor Zambrano, de la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, y Psicólogos del Ministerio de Salud Publica.

Gracias a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí que firmó el Convenio Interinstitucional con la Secretaría Técnica de Drogas para que Docentes y estudiantes se capaciten y así se pueda lograr el Congreso Internacional que beneficiará a estudiantes y profesores.

La Facultad de Trabajo Social inició hoy 13 de Octubre, la Capacitación de la Secretaría Técnica de Drogas Zona 4, para Docentes en el Auditorio de la Facultad, dando inicio al evento a las 9 de la mañana con palabras de bienvenido de la Decana Mg. Cecilia Mera.

0234c731-f4f1-4c69-a667-2fde0b85ed26

La Coordinadora de la Secretaría Técnica de Drogas Ing. Ligia Arias Pacheco dio a conocer que el objetivo principal de esta capacitación es que se conozca la nueva visión sobre el tema del fenómeno socioeconómico de las drogas, ya que al consumidor se lo considera como un delincuente y sobre todo una persona que no debe integrarse a la sociedad y lo que se pretende es que los docentes guíen a los estudiantes en los proyectos de Vinculación con la comunidad relacionados a la prevención del uso y consumo de drogas.

La primera ponente fue la Mg. Marlene Mora Moreira quien trató el tema Fenómeno Socioeconómico de las Drogas, en la que abarcaron otros ítems, además se contó con ponencia del Ministerio del Interior, liderado por el Capitán Héctor Zambrano, de la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, y Psicólogos del Ministerio de Salud Publica.

Gracias a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí que firmó el Convenio Interinstitucional con la Secretaría Técnica de Drogas para que Docentes y estudiantes se capaciten y así se pueda lograr el Congreso Internacional que beneficiará a estudiantes y profesores.