UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DOCENTES DE LA ULEAM SE CAPACITAN PARA GUIAR EL TRABAJO DE TITULACIÓN DE SUS EGRESADOS

julio 5, 2016

En continuidad al plan de contingencia para los egresados que se acogen a la unidad especial de titulación, se inició hoy, en el auditorio de la Facultad de Trabajo Social, la capacitación para los docentes que darán la tutoría a los graduandos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través del seminario-taller “Procesos de Investigación para el aprendizaje”.

ILIANA FERNANDEZ VICERRECTORA ACADÉMICA, INAUGURANDO EL SEMINARIO-TALLER JORNADA  MATUTINA

La inauguración, la realizó Iliana Fernández Fernández, Vicerrectora Académica, quien resaltó que en este seminario se va a trabajar las modalidades de titulación los días martes miércoles y jueves de esta y la próxima semana en horario matutino y vespertino y que los facilitadores de estas jornadas tienen la competencia en cada uno de los temas asignados.

Los temas a tratarse serán, Examen de Grado con carácter complexivo, a cargo del Mg. Francisco Mendoza; Proyecto de Investigación, Dr. Israel Mayo; Ensayo y Artículos científicos, Mg. Juan Figueroa,  para las Áreas de las Ingenierías, Ciencias Administrativas y Negocios en horario de 09h00 a 12h00 y las del Área Social en horario de 14h00-16h00.

Docentes que asistieron jornada vespertina

Este Seminario-Taller, coordinado desde el Vicerrectorado Académico a través del área de educación continua y la unidad de titulación,  tendrá una duración de 40 horas, con modalidad teórica esta semana y la siguiente semana práctica -mediante talleres en los que se harán exposiciones de trabajos en relación a las temáticas tratadas-, con la finalidad de que puedan hacer el acompañamiento a los estudiantes que deben cumplir 400 horas de la unidad especial de titulación. El mismo está coordinado

Francisco Mendoza, primer facilitador, en su capacitación indicó que “los talleres darán como fruto las directrices genéricas que se trabajarán en equipo y que servirán como insumo para que las carreras puedan implementar su propia metodología de examen complexivo con base a lo que propone el vicerrectorado académico, considerando que esta modalidad, persigue articular los resultados de aprendizaje de la carrera”, puntualizó.

francisco mendoza

Este examen de grado, se concebirá no como una batería de preguntas y respuestas, sino que incluirá el estudio de casos, lo que permitirá valorar integralmente el conocimiento teórico-práctico y será una de las modalidades a la que podrán optar alrededor de 1400 aspirantes que se matricularon en la unidad especial de titulación.