agosto 5, 2021
La Dra. Amparo Marroquín Parducci, Profesora del Departamento de Comunicación y Cultura en la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador, realizó visita protocolaria a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y mantuvo una reunión con la Ing. Maritza Vásquez, directora de Postgrado Cooperación y Relaciones Internacionales de la Uleam, con la finalidad de intercambiar lazos y acuerdos académicos para laborar en los procesos de internacionalización en programas entre ambas Instituciones de Educación Superior.
La visitante internacional mencionó, que estos diálogos apuntan a programas de especialización conjuntas, pero sobre todo impulsar el trabajo académicos de manera especial en la investigación, aspirando conocer que es lo que está pasando en diversos temas como: violencia, pandemia, noticias falsas, migración, como se vive desde Manta, y como se vio en un país como El Salvador para intentar poner una mirada más internacional y más compleja en este tipo de problema.
Dra. Amparo Marroquín, destacó que se están realizando una diversidad de procesos legales que se deben cumplir, que puedan proponer un programa en maestría con doble titulación entre El Salvador y Ecuador, además de la realización de proyectos de investigación
La directora de Postgrado Cooperación y Relaciones Internacionales, Ing. Maritza Vásquez, manifestó que es muy grata la visita de la Dra. Amparo Marroquín Parducci, profesora del Departamento de Comunicación y Cultura en la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador quien viene a entablar reuniones importantes para poder realizar trabajos conjuntos entre las universidades de El Salvador y la Uleam.
Explicó que ella ha sido una de las docentes participantes del programa de maestría de Comunicación dela Uleam, y lo que se busca con esta reunión es profundizar las relaciones entre ambas universidades, por eso se está concretando a futuro un programa de doble titulación para lograr aspectos de relaciones internacionales como la movilidad docente, movilidad de estudiantes entre ambas universidades.
Finalmente sostuvo que después de esta primera visita se va a realizar el planteamiento de la firma de un convenio marco institucional avaladas por las autoridades de ambas instituciones y así proceder con los siguientes pasos