junio 19, 2014
El Biólogo Víctor Oswaldo Otero Tuarez, docente de la carrera en Recursos Naturales y Ambiente de la Facultad de Ciencias Agropecuaria e Investigador del Departamento Central de Investigación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), ha sido considerado en el “Programa de Becas para el Doctorado (PHD) para Docentes de Universidades y Escuelas Politécnicas”, mediante acta N° 012-CBAE 2014, realizada el pasado 10 de Junio del presenta año, en Agroalimentación en la Universidad Pública de Navarra – España.
Hay que destacar que el adjudicatario le aprobó satisfactoriamente todos los parámetros de evaluación y tendrá un soporte económico por parte del Gobierno Nacional de la República del Ecuador para iniciar este programa de estudios del Doctorado en Tecnologías y Calidad en las Industrias Agroalimentarias en la Universidad Pública de Navarra – España, por un tiempo de 4 años con un financiamiento máximo referencial en Europa, Asia, y África, de $ 203.565,60.
Con fecha 16 de junio del 2014, la Secretaria de Educación Superior, Ciencias y Tecnologías (SENESCYT), a través de una comunicación firmada por la abogada Giovanna Del Rocío Córdova Guerra, Directora de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de Programas de Conocimiento y Becas del SENESCYT le hace conocer la resolución para que esté listo y en el mes de Septiembre del presente año, Otero Tuarez partirá a Navarra España para cumplir con este doctorado.
“Estoy cumpliendo con la ley en el perfeccionamiento del docente vamos a especializarnos, una vez terminado mis estudios en España, retornaré al Ecuador para cumplir con la compensación, por el tiempo establecido en las bases de postulación del programa”, indicó Otero Tuarez.
Comentó que es el segundo docente de esta universidad que se gana una beca del Senescyt para realizar el doctorado en el exterior; Otero dijo: “Me siento muy satisfecho haber ganado esta beca que pone muy en alto el nombre de la ULEAM, pero sobre todo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y su carrera de Ingeniería en Recursos Naturales y Ambiente”.