julio 5, 2019
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y el Colectivo Tejedora Manabita, realizaron el develizamiento del “Banco Rojo”, a un costado de la entrada principal de la universidad, proyecto cultural y pacífico de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género y el femicidio, al que la Uleam brinda su apoyo y abre sus puertas.
La Lic. Zoila Menéndez, representante del Colectivo Tejedora Manabita, expreso que; “En Manabí existe un alto índice de violencia contra la mujer, 6 de cada 10 mujeres en la provincia, han sido objeto de violencia en algún momento de sus vidas, Debemos construir, una sociedad donde la paz, el respeto y la democracia sean una realidad, el objetivo fundamental de esta campaña, es disminuir el femicidio, llevando a la reflexión a todos quienes pasen por él y lean el mensaje que está grabado en el banco, el desenlace fatal del femicidio se puede evitar si la violencia se detecta y se detiene a tiempo”
El banco rojo es una campaña mundial que nace en Italia, emigra a América Latina y gracias al trabajo de los movimientos de mujeres del país, llegó al Ecuador donde existen tres Banco Rojos, en Tena, en la Universidad San Gregorio de Portoviejo, y el que hoy se inauguró en Manta en el Alma Mater.
Así, la academia y los movimientos de mujeres que conforman la Tejedora Manabita, unen esfuerzo, para que la violencia de género no tenga espacio en la comunidad universitaria, y que se deje d
e ver a la mujer como un objeto y no como un sujeto de derecho. Todos unidos por una cultura de paz y de respeto a las diversidades y a las libertades para alcanzar una verdadera democracia.