UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DESDE LA ULEAM, PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL POST- DESASTRE PARA MANTA

julio 1, 2016

Como parte del convenio entre la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí  (ULEAM) y la Universidad de Sabiduría Ancestral (UDSA), se viene trabajando en un proceso de transferencia de conocimientos, para el desarrollo  de una incubadora de emprendimiento  social post-desastres en la ciudad de Manta, con la participación de  docentes y estudiantes de la ULEAM.

1

El objetivo del mismo es establecer en  primera instancia, la necesidad de la innovación social en el post-desastre, como una herramienta fundamental en el desarrollo colectivo de la comunidad mantense. Capacitar a los docentes, con los principios básicos acerca de la innovación social, e incentivar en ellos el emprendimiento social como herramienta de desarrollo local.

Así lo dieron a conocer el Ing. Diogo Lopes, Director de Emprendimiento Social, el Antropólogo Steven Ladd, Director de Saberes Ancestrales y la M.SC Eddy Rocío Rey Ph.D, Directora de Investigación y Transferencia y Directora del Programa de Emprendimiento Social Post- desastre en Manta.

20160624_155646_resized_1

El 17 de junio se dio el primer acercamiento, donde se trataron los conceptos de emprendimiento con la participación de 45 docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas, luego de este primer encuentro se continuó con la exposición de las implicaciones de la Sabiduría Ancestral, en el proceso de emprendimiento social, herramientas básicas prácticas para poder afrontar las situaciones difíciles. Lo que  dio paso para la creación de 6 células fundamentadas en las necesidades detectadas por los docentes.

6

En el transcurso de la semana, los docentes interesados en la incubadora empezaron la ejecución de la metodología Dragon Dreaming , método innovador para la elaboración y gestión colaborativa de proyectos creativos y sustentables.

Cada uno de estos encuentros o sesiones estuvo acompañada por pausas activas orientadas por la directora de la Academia de Yoga Saraswati de Manta, Sonia Rodríguez (Mantra Devi).

5

La segunda etapa fue la capacitación a la semilla (estudiantes), realizando un trabajo similar, quienes participan comprometidos con espíritu emprendedor y  ganas de aprender,  encaminándose durante 2 días en la cadena de sueños, e iniciando el proyecto de la Empresas Junior, trabajando semanalmente durante dos horas diarias de lunes a viernes.

Durante el tiempo que duren estos proyectos de emprendimientos, que sueñan con la reconstrucción de Manta, los representantes de UDSA, seguirán haciendo el seguimiento y acompañamiento para que las semillas de incubadora cumplan sus objetivos.

 4

Cabe resaltar que la Universidad de Sabiduría Ancestral, tiene sede en Colombia con participación a nivel mundial,  y es el resultado de muchas comunidades indígenas  y campesinas, que pertenece a las Naciones Unidas del Espíritu, que es una unión multiétnica que hace frente a toda gestión de desarrollo sin conciencia.

Con esta alianza estratégica la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, sigue aportando en la reconstrucción de la provincia, como parte de su responsabilidad social en la formación de buenos ciudadanos, comprometidos con el mundo.