UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

“DEPARTAMENTO BIENESTAR ESTUDIANTIL APOYA AL ESTUDIANTE EN SU FORMACIÓN”

junio 29, 2016

Después del 16A, la aplicación de los diferentes programas que tiene el Departamento de Bienestar Estudiantil disminuyo, una de sus edificaciones quedo muy afectada, pero pese a eso las autoridades de la Universidad Eloy Alfaro buscaron los mecanismos para que la atención no se detenga.

Miguel Camino, Rector de la ULEAM, señaló que lo prioritario era la adecuación de los espacios para que la comunidad universitaria y externa continúe en su proceso de atención integral de salud y social.

“Este departamento apoya al estudiante en su formación desde el ingreso a la Universidad, a través de consultas e integración a los programas de desarrollo y actividades que sirven de guía, apoyo y fortalecimiento en su paso por la Universidad”.

El Departamento de Bienestar Estudiantil es una de las unidades administrativas que tiene la finalidad  de motivar proyectos, ideas, actividades, programas, políticas y normativas específicas creadas en beneficio del desarrollo y bienestar de la comunidad universitaria.

Su compromiso es la de prestar servicios en dos áreas importantes, área social (trabajo Social, Psicología y becas) y área de salud (laboratorio,  odontología, medicina, fisioterapia, nutrición), dentro de estos programas se realiza la vinculación de estudiantes de facultades afines.

foto3

“Lo que se busca es ser un enlace entre las autoridades y nuestros estudiantes, los servicios que se ofertan son gratuitos para la comunidad universitaria’, resalto Jaime Cedeño, Director del Departamento.

Cuenta con un laboratorio donde los estudiantes se les realizan un examen de prevención, luego el médico lo valora y si es necesario se traslada el caso a nutrición. “Realizamos un seguimiento a cada caso que llega y mantenemos contacto permanente con los estudiantes”, dijo Cedeño.

Señaló que hay varios proyectos sociales que luego de su aprobación serán aplicados. Por el momento se socializa los programas de forma personalizada, visitando a estudiantes y a personal de la ULEAM.

La atención de las diferentes áreas se distribuye de la siguiente manera:

Área médica en el edificio de la Asociación de Profesores Universitarios (APU),  fisioterapia  en la facultad de Ciencias de la Educación, Trabajo Social, Becas, Nutrición y Asesoramiento Psicológico se mantienen en el edificio de Bienestar Estudiantil.

Camino, resaltó que pese a lo ocurrido el 16A y luego en reconstrucción, la comunidad de la ULEAM mantiene el ímpetu y las ganas de conseguir la acreditación.

“Seguimos en la generación de ideas, programas y proyectos que categorizan nuestra institución y que contribuyen en el fortalecimiento académico y social de nuestros estudiantes, somos una universidad de excelencia”.