UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DEFENSA DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN:  MAESTRÍA EN PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN CONDUCTAS ADICTIVAS

mayo 21, 2025

El martes 20 de mayo se llevó a cabo con éxito la jornada de defensas de trabajos de investigación de siete maestrantes del Programa de Maestría en Prevención y Acompañamiento en Conductas Adictivas, correspondiente a su tercera cohorte. Este importante paso académico se desarrolló a través de la plataforma virtual Zoom, debido a que la mayoría de los maestrantes provienen de distintas provincias del país.

La jornada se extendió desde las 08h00 hasta las 16h00, con un tiempo estimado de una hora por maestrante, de los cuales 20 minutos fueron destinados a la exposición formal de sus investigaciones. Las defensas se realizaron ante un tribunal evaluador conformado por su presidente/a, el tutor y dos lectores asignados a cada trabajo.

Entre los temas investigados, se abordaron problemáticas de gran impacto social y comunitario, destacándose los siguientes trabajos:

  • “El acompañamiento familiar y su influencia en el consumo de alcohol”, presentado por Magdiel Vera.
  • “Falta de concientización y su influencia en el consumo adictivo de alcohol en los adolescentes”, por Adriana Ortiz Mena.
  • “La comunidad y su incidencia en la prevención integral de drogas desde la justicia social”, por Geovanny Gavilanes.
  • “Intervenciones policiales y su incidencia en la reducción del consumo de drogas”, por Fabiola Mendoza.
  • La disfunción familiar y su influencia en las conductas adictivas en los adolescentes”, por Fabiola Mendoza  
  • “La violencia intrafamiliar y su influencia en el consumo de droga”, por Mercedes Moreira.
  • “El abandono de adultos mayores como factor social del desarrollo local en el cantón Cevallos en el año 2022”, por Jenny Constante Guevara.

Todas las exposiciones fueron calificadas con la nota máxima, lo que les otorgó a sus autores el título de Magíster de la República del Ecuador, en un acto académico que también fue escenario de palabras de felicitación por parte de los tutores y lectores de cada investigación.

Este evento reafirma el compromiso del programa de posgrado con la formación de profesionales altamente capacitados para abordar de manera integral y ética las problemáticas asociadas a las conductas adictivas, desde un enfoque preventivo, comunitario y de acompañamiento.

(J.A.M.)