UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DECANO DE TURISMO Y HOTELERÍA PARTICIPÓ COMO PONENTE EN EVENTO INTERNACIONAL

diciembre 19, 2016

En el marco de la II Conferencia Sobre Turismo Accesible América Latina y el Caribe, organizada por la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (Fenedif), y avalada por el Ministerio de Turismo, realizada del 8 al 10 de diciembre, fue invitado en calidad de decano de la facultad de Hotelería y Turismo de la ULEAM, el Mg. Xavier Álvaro, a participar como ponente de este evento internacional, que contó con expositores de Ecuador, Venezuela, España, República Dominicana, Bélgica, Panamá, Haití y Argentina.

Actividad realizada dentro del marco de ejecución del proyecto “Inclusión socio laboral de mujeres y jóvenes con discapacidad en el sector del turismo accesible en Ecuador” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, luego de que FENEDIF ganara un concurso de elegibilidad en el año 2012.

Xavier Álvaro, representando a la universidad ecuatoriana, abordó desde la visión de la academia la inclusión de las personas con discapacidad en el turismo inclusivo “más de 200 personas de todo el país asistieron a estas conferencias que buscan tener más conciencia de lo que es el turismo accesible, y de la necesidad de que los destinos turísticos y la academia contemplen la posibilidad de que la accesibilidad sea un eje transversal en la formación de nuestros profesionales”

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí realiza muchas acciones en cuanto al tema de la accesibilidad, la facultad de Turismo y Hotelería, en el rediseño de la carrera, incluyó una asignatura con el nombre de turismo accesible, según el Mg. Xavier Álvaro, esto no es solo de una asignatura, todos los docentes deben abordar la accesibilidad desde todas las asignaturas, el Consejo de Educación Superior contempla esta posibilidad ,no solo para las carreras de turismo sino para todas las carreras, en ese sentido la ULEAM está dando muestra de que la inclusión integre el aprendizaje de los estudiantes, manifestó