UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DE VINCULACIÓN Y DE INVESTIGACIÓN TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DE COMISIÓN ACADÉMICA DE LA ULEAM

septiembre 15, 2015

 

El Vicerrectorado  Académico a través del Departamento de Cultura de la Universidad Laica “Eloy  Alfaro” de Manabí (ULEAM), ha planificado una semana de Talleres de Capacitación, dirigidos  a docentes, que integran la Comisión Académica  de cada carrera, de Vinculación y de Investigación, el evento se inició el lunes 14  y se extenderá hasta el  viernes 18 de Septiembre del 2015, desde las 16h00 a 19h00 en la Sala de Conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera”.

El objetivo de esta capacitación  es la de discutir sobre temas humanistas  y complementarios de los estudiantes, que deben ser tomados  en cuenta como lo demanda el Plan de Buen Vivir en  su objetivo 5.

Los talleres  de capacitación   iniciaron  con el tema de “Interculturalidad”, expuesto por la Doctora Tatiana Hidrovo Quiñonez.

La expositora indicó que las universidades son  avocadas  a tratar este tema y darle  un lugar  dentro de la formación profesional  de los estudiantes, toda vez que el Ecuador es declarado constitucionalmente  como un país  intercultural, con gran diversidad en el tema y en las expresiones artísticas.

Propuso también: “Que primero haya  una especie de discusión  a nivel de profesorado  para que después haya  una propuesta concreta  de como aterrizar eso a la enseñanza y formación de los estudiantes”.

De su lado la Licenciada Dallas Hormaza Muñoz, Directora del Departamento de Cultura de las ULEAM, sostuvo que el evento está dirigido para todos los docentes de la universidad  ya que con el nuevo modelo  educativo  se debe incluir  el Plan del Buen Vivir y su objetivo cinco,  relacionado a la interculturalidad.

El martes 15 de Septiembre el Economista Fabián Sánchez Ramos, disertará el tema: “Sumak Kawsay – El Buen Vivir.  Una Reflexión  Política y Académica”; para  Miércoles 16 del presente mes y año, los Licenciados  Dallas Hormaza y Marcelo Campuzano; la Doctora Mónica García, y el Profesor Noé Demera Delgado, disertarán  sobre: “El Arte como Estrategia Metodológica  para la Construcción  del Eje Transversal  de la Interculturalidad”; El Jueves 17 de Septiembre del 2015, se abordará el tema: “Investigación Epistemología y Desarrollo Metodológico”, expuesto por el Licenciado Francisco Mendoza Moreira; y el Economista René Ramírez Gallegos, directivos de la SENESCYT, disertará el tema: “Incorporación de los Elementos de la Interculturalidad en los Planes Curriculares”.

Hay que destacar que el acto inaugural se inició con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Departamento de Cultura de la ULEAM, la que  fue muy aplaudida, contó con la presencia del Doctor Ever Morales Avendaño, Vicerrector  Académico.