septiembre 20, 2023
Por: Patricio Ramos. Mg
El pasado 19 de septiembre, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) recibió con entusiasmo la visita del quinto candidato presidencial, Daniel Noboa Azin. El evento, que tuvo lugar en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, fue un claro indicativo de la inquietud que los jóvenes universitarios sienten acerca de su futuro. En este encuentro, Noboa demostró su capacidad para comprender y conectarse con los estudiantes, abordando sus inquietudes y brindando respuestas convincentes durante un conversatorio que se extendió por 40 minutos.
El Futuro de los Estudiantes
Una de las preocupaciones más apremiantes que plantean los estudiantes de tercer nivel es cómo asegurarse un empleo una vez que culminen sus carreras académicas. El candidato Daniel Noboa Azin, respondió las inquietudes al comprometerse a crear incentivos para los empresarios que generen nuevas oportunidades laborales para los recién graduados. Su mensaje fue claro: como futuro presidente de Ecuador, se compromete a facilitar la transición de la educación al empleo.
Apoyo a la Investigación Académica
La visita de Daniel Noboa a la Uleam se enmarcó en el ámbito académico, y su discurso ante la comunidad universitaria estuvo marcado por las promesas de su campaña electoral. En particular, se destacó su compromiso de fortalecer la investigación en el ámbito académico. Este enfoque en la investigación subraya la importancia de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el país, proporcionando así un ambiente propicio para el crecimiento y el progreso académico.
Tecnología al Servicio de la Comunidad Universitaria
El evento en la Uleam demostró un uso efectivo de la tecnología para conectar a los estudiantes con el candidato. Las 700 butacas del paraninfo estuvieron ocupadas por estudiantes de diversas unidades académicas, y mientras Noboa hablaba con fluidez y respaldaba sus afirmaciones con datos concretos, una pantalla gigante proyectaba su imagen, y una cámara domótica seguía sus movimientos por todo el auditorio. Además, el evento se transmitió en tiempo real en las extensiones de la Uleam en Bahía de Caráquez, El Carmen y Pedernales, donde otros 300 estudiantes pudieron participar.
Seguridad en el Campus
La seguridad de los asistentes fue una prioridad en este evento. Los cuatro accesos a la Uleam cuentan con controles biométricos y electrónicos mediante tarjetas magnéticas, garantizando que solo aquellos registrados en la base de datos de la comunidad universitaria pudieran ingresar a la matriz de la Uleam en Manta. Además, un sistema de 116 cámaras, supervisado desde el Centro de Monitoreo de la Uleam, funcionó a la perfección, proporcionando un entorno seguro tanto para los visitantes como para la población universitaria.
La visita de Daniel Noboa Azin a la Uleam fue un evento que destacó la importancia del diálogo entre los líderes políticos y la comunidad académica. El candidato demostró su capacidad para comprender las preocupaciones de los estudiantes y ofreció soluciones concretas para abordar sus inquietudes sobre el futuro laboral. Además, el uso efectivo de la tecnología y las medidas de seguridad implementadas garantizaron que el evento se desarrollara sin contratiempos. Este encuentro es un claro ejemplo de cómo la política puede conectarse de manera efectiva con la educación superior y contribuir al desarrollo de un país.