diciembre 4, 2017
Dentro de un marco lleno de público y total éxito se desarrollaron varias conferencias magistrales en la Facultad de Contabilidad y Auditoría, bajo la denominación de “Gestión de la Administración Pública”. A este evento que concitó gran interés, asistieron estudiantes y docentes para escuchar y participar activamente en cada una de las intervenciones de reconocidos expertos del área de las ciencias contables.
Durante la primera jornada participó el Ing. Vicente Cárdenas de la Superintendencia de Compañías con el tema “Obligación de contratar auditaría externa”, en la que a partir de definiciones y bases legales, resaltó la importancia de incorporar la auditaría externa como un instrumento para mejorar los resultados de las firmas, y el papel del auditor comprometido para presentar estados financieros confiables y de calidad para propiciar la toma de decisiones de los gerentes o representantes legales. Otra expositora fue la ing. Carmen Angulo, representante de la Superintendencia de Compañías abordando un tema de mucha actualidad “Mercado de Valores Ecuatoriano”, en la que destacó la necesidad de activar este tipo de mercado como una forma eficaz de financiamiento y que aún no es desarrollado adecuadamente por las firmas manabitas. Y cerró la noche el ing. Jorge Bartolomé, de la Contraloría General del Estado con el tema “Gestión Pública”, resaltando la coordinación de los recursos para lograr las metas y objetivos institucionales, mediante la gestión eficiente, eficaz y de calidad.
En la segunda noche de conferencias se contó con la disertación de la Econ. Tatiana Azúa, del Club de Leones de Manta, con el tema “Ley de contadores y código de ética”, donde destacó la necesidad de cultivar los valores morales sustentados en una conducta ética capaz de resistir las tentaciones para falsear información financiera a cambio de aceptar prebendas o dádivas, que tanto daño han hecho al país, sobre todo en los momentos en que el país ha sufrido severas crisis económicas y financieras. En su intervención hizo un llamado a salvaguardar a la profesión. Luego de ello se tuvo la participación de la ing. Mónica Zambrano, docente de la Facultad de Auditoría con el tema “Emprendimiento como fuente de empleo”, en donde motivó a los estudiantes a preparar sus propios emprendimientos, mediante la innovación y la confianza de que sus propuestas serán aceptadas por el mercado y la sociedad. Finalmente, participaron las ingenieras Juleysi Párraga y Tatiana Tapia, con el estudiante Jefferson Cedeño, quienes contaron sus experiencias de trabajo a los estudiantes asistentes.
La Facultad de Contabilidad y Auditoría, a través del área de prácticas preprofesionales liderados por el Ing. Pablo Espinosa, dinamiza la preparación académica de los estudiantes, incorporando valor agregado a su formación, para que la comunidad reciba a un profesional con la calidad necesaria con el fin de mejorar los procesos administrativos de las instituciones y empresas de nuestra ciudad y el país. En ese contexto, el señor Decano, Econ. Freddy Soledispa Lucas, resaltó los esfuerzos que realizan las comisiones y áreas de la Facultad para mejorar el trabajo académico y fortalecer las competencias estudiantiles. De igual forma el señor Rector de la Uleam Dr. Miguel Camino, consideró de vital importancia este trabajo que desarrolla la unidad académica que impulsa la búsqueda de mejores destinos de nuestra universidad.
El evento se desarrolló los días 29 y 30 de noviembre del 2017 en el auditorio de la Facultad de Trabajo Social. El interés y compromiso de quienes hacemos esta Unidad Académica no se detienen con el propósito de lograr un proceso formativo de calidad, por ello en los próximos meses se estará organizando eventos de igual importancia que el que se ha cumplido.