UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CONVENIO Y CONVERSATORIO CON ESTUDIANTES DE SALUD FORTALECEN COMPROMISO

julio 5, 2023

Por: María Alcívar Macías, Mg

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) y la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil han firmado un importante convenio de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de coordinar acciones encaminadas a la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil en Ecuador.

El convenio establece varios compromisos mutuos entre ambas instituciones. Entre ellos se encuentra la designación de personal técnico para brindar apoyo, seguimiento y monitoreo del convenio. Asimismo, se acordará la realización conjunta de actividades dentro del ámbito de sus competencias y en línea con el objetivo principal del convenio.

Durante el evento de firma, el Dr. Marcos Zambrano Zambrano, rector de la Uleam, destacó la importancia de abordar la problemática de la desnutrición crónica infantil en la provincia de Manabí. Afirmó que, aunque la región cuenta con una gran producción de leche, carne, frutas y pesca, la incidencia de desnutrición es alta. El rector instó a los estudiantes y docentes a pasar de la investigación y la escritura a la acción, trabajando de manera conjunta con todos los organismos involucrados.

Conversatorio con los estudiantes

El evento constó de dos momentos importantes: la firma del convenio y el conversatorio entre los estudiantes de las áreas de la Salud y el Secretario Técnico Erwin Ronquillo. Durante este último, se abordaron diversos temas relacionados con la desnutrición crónica infantil y se destacó la importancia de estar informados y realizar campañas conjuntas para contribuir a su erradicación.

Mayerly López, estudiante dela carrera de Laboratorio Clínico, expresó que como estudiante de ciencias de la salud es fundamental estar informados sobre temas como la desnutrición infantil, ya que es un problema prevalente en el país. López destacó que la pobreza y el desconocimiento sobre una alimentación saludable son factores determinantes, y afirmó que eventos como el conversatorio motivan la realización de campañas para su disminución

El Secretario Técnico de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo, destacó que la Uleam, ha sido una de las primeras instituciones con la que se ha trabajado. También mencionó que ha escuchado sobre otras acciones emprendidas por la Uleam en conjunto con otros organismos, lo cual demuestra un compromiso real con el país.

Dijo que La desnutrición crónica infantil es uno de los problemas sociales más graves que enfrenta Ecuador, afectando a 3 de cada 10 niños en el país. Además de comprometer la salud de los niños, esta problemática impacta negativamente en su desarrollo cognitivo.

El rector Zambrano enfatizó el compromiso asumido por la Uleam, afirmando que la institución, con todos sus recursos humanos, infraestructura y, especialmente, sus estudiantes, cumplirá con este nuevo compromiso por la salud, el futuro y el país.