febrero 3, 2023
Continúan las sustentaciones de maestrantes, previo a la titulación de los magíster en Agroindustria, con Mención en Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria; en la Dirección de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).
El de febrero, María Laura Carrillo Pisco, maestrante, defendió su trabajo de investigación con el tema “Efecto Antimicrobios de Extractos de Cáscara de Café”; Basada en la evaluación del efecto antimicrobiano de extractos de cáscara de café en Escherichia coli P50, Trichoderma spp y Saccharomyces cerevisiae.
Considerando que el café genera cantidades significativas de desechos según el procesamiento, la cáscara del grano de café seco corresponde al 45% de su peso, con un pH de 3.775 y 6.86% de humedad, la compleja mezcla de sustancias presentes de forma natural (ácido clorogénico) o del proceso de tostado (melanoidina), le otorgan propiedades de inhibición del crecimiento microbiano por sus compuestos poli fenólicos presentes y antioxidantes.
Actualmente, el uso de los residuos orgánicos generados en el proceso de cosecha, postcosecha e industrialización de la producción agroalimentaria está siendo aprovechada y estudiada para determinar su potencial en cuanto a los diferentes niveles antimicrobiano, contenido de compuestos fenólicos, vitaminas y contenido proteico. La Dra. Magdalena Bermúdez, directora de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales de la, expresó que la Uleam promueve y desarrolla ofertas de cuarto nivel, con los más altos estándares de calidad en la Educación Superior.