UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SOCIALIZA RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

julio 21, 2017

La investigación como eje sustantivo de la Universidad, requiere de un compromiso creciente y continuo en las acciones que subyacen del trabajo académico entre docentes y estudiantes, con la finalidad de conocer problemas y dificultades que afectan el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad; y mediar en ellos para solucionarlos.

En tal sentido se ha realizado trabajos de investigación, para difundir los resultados alcanzados, la facultad de Contabilidad y Auditoría de la Uleam,  a través de la Comisión de Investigación, ha preparado un programa especial  en el que serán expuestos los proyectos ejecutados y artículos científicos correspondientes, evento a realizase del 24 al 28 de julio de 2017, en el auditorio de la facultad, en horarios de la mañana y tarde.

Entre los resultados más notables de los proyectos se considera los logros alcanzados con el sector empresarial de Manta, los efectos del terremoto del 16 A y los Impactos en el Turismo, Gestión de la Industria Alimentaria en Manabí, la Calidad y la influencia en la Competitividad de las Empresas; y entre los artículos científicos se destacan: La Administración del Talento Humano, La Universidad y su Formación Curricular, Fundamentos Teóricos y Técnicos para Desarrollar una Auditoría, La Competencia y los Resultados de Aprendizaje, Estudio del Comercio Informal, y; Descripción y Análisis de Cargos en el Área de Talento Humano.

Entre los docentes que participarán en el evento se puede mencionar a: Rody Cedeño, Pedro Reyes, Pablo Espinosa, Bosco Vera, Carlos Monar, Justo Cevallos, Jorge cadena, Zaida Hormaza, Silvana Párraga, Shirley Vinueza y Freddy Soledispa, quienes contarán a los asistentes sus experiencias investigativas.

El Decano de la Facultad, Freddy Soledispa Lucas mencionó, “la responsabilidad de fortalecer los ejes sustantivos de la formación, investigación y vinculación con la colectividad de la Universidad y Facultad. Este programa que está dirigido a la comunidad universitaria, busca esencialmente, propiciar que la investigación asuma su rol generador de conocimientos y desarrollador del pensamiento crítico, con el fin de superar la tradicional lógica de reproducción del conocimiento, que en ocasiones no responden a los requerimientos del contexto local y nacional”.