septiembre 26, 2017
El Dr. Miguel Camino Solórzano Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, recibió la visita protocolaria del Cónsul General de los Estados Unidos en Ecuador Andrew K. Sherr, de la directora de prensa y cultura del consulado Erin N. Markley y el coordinador de asuntos culturales Carlos E. Coello, con la finalidad de conocer cuál es la visión de la Uleam, sus necesidades y la posible participación de ellos en alianzas estratégicas para contribuir con los procesos de la universidad.
“Estamos haciendo visitas protocolarias en Manabí introduciéndonos en algunos temas, como consulado nos interesa promover la enseñanza del idioma inglés, lo hacemos en casi todo el mundo, hay muchas necesidades en la universidad y vamos a ver cuáles son las posibilidades que tenemos para apoyarla, es un trabajo de colaboración hay que mirar y analizar las oportunidades que tenemos” expresó Andrew K. Sherr, Cónsul de los EE.UU.
El Rector de la universidad dijo ver con mucho agrado esta visita del Cónsul a la academia, porque es la academia la que aglutina sinergias comunitarias, empresariales y territoriales, “se planteó la necesidad de ser una universidad bilingüe, también hablamos de la movilidad cultural para que nuestros artistas puedan tener experiencia internacional en ese país, y dado los últimos acontecimientos sísmicos hemos pedido que los países cercanos a la falla de San Francisco podamos tener intercambio de información de monitorio y de diagnóstico entorno a los sismos” argumentó Miguel camino Rector.
La primera autoridad dijo también que se busca tener relaciones con universidades de ese país, y lograr intercambios culturales, tecnológicos y académicos que logren en gran posibilidad la apertura de maestrías y doctorados para los docentes y egresados.
Estuvieron presentes también en esta visita los directores de los departamentos de Relaciones Internacionales, Desarrollo y Promoción Cultural y del Centro de Idiomas de la universidad, quienes buscaron también promover intercambios y talleres para los docentes y estudiantes.