UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CONGRESO INTERNACIONAL NATURA TODO UN ÉXITO

noviembre 18, 2014

Con el objetivo de ofrecer a la comunidad universitaria y a la sociedad manabita la posibilidad de profundizar en debates de gran importancia para el futuro del Ecuador, de América Latina y a nivel global, que no pueden ser comprendidos en su complejidad sino  desde una perspectiva internacional, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) es sede del Primer Congreso Internacional Natura, Cultura y Desarrollo, desde  el  17 al 22 de Noviembre del 2014, en el aula Magna de Postgrado, de 9H00 a 13H00  y de 15H00 a 19H00.

El acto inaugural dio  inició  la mañana de este lunes 17 de Noviembre,  desde las   9H00 con la recepción de documentos, luego se realizó  la apertura del acto, con la entonación  el  Himno Nacional del Ecuador; Presentación del Congreso, a cargo del  ingeniero  Byron Coral Almeida, Director del Departamento de Relaciones Internacionales; luego del discurso Inaugural a cargo del  Doctor Medardo Mora Solórzano, Rector de la ULEAM.

El foro inicio con el tema: “EL COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD CON EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE”, la que estuvo moderado por el ingeniero José Arteaga Vera, siendo los expositores  el Dr. Gabriel Galarza, Miembro del Consejo de Educación Superior CES, Ecuador, y el Dr. Dámaso Javier Vicente Blanco de la Universidad de Valladolid, España.

Luego se realizó varias mesas de trabajos, coordinadas  por el Doctor José Luis Varela de España; la segunda  charla fue Biología marina: riqueza y conservación, la que estuvo  Modera por la Doctora  Tania Lin Maldonado,  Decana Facultad Ciencias del Mar ULEAM, Ecuador;   Intervinieron el Doctor  Fernando Rey Diz, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador, y el Doctor José Luis Varela Fuentes, del

Programa Prometeo SENESCYT-ULEAM, España.
En horas de la tarde se presentó el Documental: ULTIMATUN que se lo puede encontrar a través de este link, https://www.youtube.com/watch?v=3c2NRGh11M4,

Otro tema importantes expuesto aquí fue “ Pesquería e impactos medioambientales”, moderada por el Doctor Javier Quijije de la Facultad  de Ciencias del Mar de la ULEAM, en la que intervinieron  la Doctora  Dayanara Macías Mayorga, del Departamento Central de Investigación. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Ecuador, y la  Doctora María Georgina Gluyas, del  Programa Prometeo-ULEAM, Ecuador.
El ingeniero Byron Coral  director del Departamento de Relaciones Internacionales dijo que  el evento ha sido todo un éxito en su etapa inaugural  y espera que  lo será  en el marco de las conferencias.

En tanto que  el Doctor  Dámaso Javier Vicente Blanco de la Universidad de Valladolid, España docente de la cátedra Derecho Internacional Privado,  destacó la realización de este congreso y a la vez  que la atención se concentre en  el COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD CON EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE y en función de la educación superior en la preparación de las nuevas generaciones para un futuro  sostenible.

Comentó  que: “Las instituciones de educación superior deberán, por consiguiente, diferir en las maneras y grados en que combinen la enseñanza, la formación y la investigación, transfieran innovaciones y reflexiones innovadoras en aplicaciones y a la sociedad, así como en las maneras en que estimulen a los estudiantes para estudiar, para buscar conocimiento”.