UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CONGRESO DE HOTELERÍA TURISMO Y CULTURA 23, 24 Y 25 DE NOVIEMBRE

noviembre 11, 2016

Como respuesta al 16 A, donde el turismo de la provincia de Manabí dio un giro de 360 grados, y con la necesidad de innovar  para remediarlo, la Red de Universidades de  Hotelería y Turismo de la Zona 4, realizará el Congreso de Hotelería Turismo y Cultura  denominado “Recuperando Destinos Turísticos en el Ecuador”, previsto para el  23, 24 y 25 de noviembre del 2016.

Esta red está conformada  por las Universidades manabitas, Uleam, Unesum, Espam y   Pontificia  Universidad Católica del Ecuador, quienes   desempeñan su rol protagónico de servicio a la comunidad, “este es el primer evento que realiza la red, pero no será el último, las careras de turismo y hotelería en Manabí, no trabajaran más por separadas será por medio de la red”, enfatizó Lic. Xavier Álvaro, Decano de Facultad de Hotelería y Turismo de la Uleam.

Contará con la participación de expertos en el área turística, administrativa  y empresarial del Ecuador, para presentar ideas y proyectos que ayuden y promuevan la recuperación  de destinos turísticos afectados por desastres naturales. Habrán cuatro simposios: Turismo Rural, Patrimonio y Cultura, Gastronomía, Administración Turística y Hotelera.

Tendrá como sede los cantones de Manta, Portoviejo, Calceta y  Jipijapa y será un espacio abierto para la difusión  de los diferentes proyectos de investigación generados por los docentes y estudiantes, y para la generación  de nuevas publicaciones.

Javier Muyo representante de la empresa encargada de la organización expresó, “este será un escenario que  debe utilizarse para que los trabajos de investigación, y propósitos docentes y profesionales  de la carreras de turismo y hotelería, se den a conocer, uniendo todos los esfuerzos y talentos cuyos resultados sean dirigido al beneficio de la colectividad, siendo el inicio de un trabajo colectivo  que permitirá unir a esta red  con otras redes a nivel nacional e internacional”.

Cuenta con el apoyo de Fenacaptur, Asociación de profesionales en Turismo y Hotelería, Cecatere y de la Unión Iberoamericana de Profesionales del Turismo, con  una inversión para estudiantes de las universidades anfitrionas  de $40, para estudiantes de otras universidades $ 50, profesionales $70, y pueden inscribirse ingresando a la página www.cecetere.com, o contactándose a info@cecatere.com.