febrero 8, 2018
Como parte del Proyecto de Investigación “Dinámica de la transmisión del virus del zika y estrategias de mitigación: una aproximación multidisciplinaria en la ciudad de Manta”, se realizó este jueves 08 de febrero en la facultad de Ciencias Médicas, la conferencia “Determinantes epidemiológicas de la transmisión y propagación del virus zika en las Américas”. Esta actividad fue dictada por el PhD. Benoit Talbot, de la Universidad de Ottawa Canadá, quien será el encargado de crear el modelo matemático de este proyecto.
En esta actividad, la Uleam participa con el equipo de docentes investigadores de la facultad de Ciencias Médicas, como entes actores protagonistas del modelo de investigación, y tiene como objetivo conocer, cuáles son los principales predictores para la aparición de la enfermedad del zika en la ciudad de Manta.
Gracias al Ministerio de Salud Pública se ha podido identificar los casos de zika en la ciudad, lo que ha permitido a los responsables del proyecto hacer un levantamiento de información, para la realización del pilotaje, con el cual se conocerán los inconvenientes a tener en su realización y tomar los correctivos necesarios.
“Iniciamos en Manta donde se tomarán las muestras necesarias de los mosquitos en diferentes sectores de la ciudad, los mismos que serán llevados a Canadá, a un laboratorio de biología molecular para conocer todas sus características biológicas”, dijo Leonardo Cedeño Decano de Ciencias Médicas.
Este proyecto es a nivel de Sudamérica, donde participan investigadores de Colombia, Brasil, Argentina y Ecuador y tendrá un tiempo de investigación de dos años.