UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CON GRAN ÉXITO SE EFECTUÓ ACTIVIDADES ACADÉMICAS POR EL DÍA DEL ODONTÓLOGO

octubre 6, 2014

Con varias conferencias  y desvelizamiento de retratos de ex – decanos, la mañana y  tarde de  este  viernes 3 de Octubre, se recordó  el Día del Odontólogo Ecuatoriano, por parte de la Facultad de Odontología de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM),  a través de estas actividades  se rindió  homenaje al profesional protector de la salud dental, cuyo esfuerzo y abnegación contribuye a la educación sanitaria de la comunidad.

Uno de los expositores fue el Doctor Jorge Alarcón Ávalos  docente de la Facultad de Ciencias Médicas,   quien expuso el tema; “Farmacología” de gran agrado entre los futuros profesionales de esta rama.

Quien dijo que  este tema es común para todo lo que es área de salud ya que  es la ciencia que estudia los fármacos su origen, las acciones y  propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Dio a conocer los antibióticos de mayor uso, cuáles son sus efectos indeseables, cuando utilizar un antibiótico, cuando no utilizarlo.


“Tiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son utilizadas en el diagnóstico, prevención, tratamiento y alivio de síntomas de una enfermedad, por lo que pienso que es un aporte importante  de la Facultad de Ciencias Médicas  a la Facultad de Odontología  estar en este conversatorio” recalcó Alarcón Ávalos.

El Decano de la Facultad de Odontología  Doctor Freddy Ávila Chica  indicó que la  fecha del Día del Odontólogo es muy   importante recordarla y que mejor  con estas actividades  que se están realizando.

Destacó que   la comunidad universitaria debe saber  que el odontólogo debe prepararse para la adopción de métodos preventivos y de productividad del trabajo clínico e inculcar en la comunidad los conceptos básicos para la conservación, promoción y restitución de la salud colectiva

Facultad de Odontología contribuye al mantenimiento de la Salud Bucodental, a través de la formación de profesionales Odontólogos con altos valores éticos y morales, que generan conciencia de prevención de enfermedades, respetando el medio y la interculturalidad para  ubicarlos  al servicio de la Sociedad, reconociendo el derecho a la salud, que es universal.

“Esta es una profesión muy antigua  desde cuando se hacían las extracciones que aquejaban  a las poblaciones  por estas patologías, pero en la actualidad  con las nuevas técnicas, conocimientos, va  modernizándose los conocimientos que  sirven para entregar un servicio de calidad a nuestros pacientes”.    Asevero la autoridad.

De igual forma participaron  como expositores  la Doctora Jenny Chávez de la Empresa MSD de Manabí, y el Doctor  Luis Figueredo de nacionalidad venezolana.


Antes de iniciar las conferencias se realizó el acto de   desvelamiento de los  retratos de los doctores  Vicente Molina  Barcia,  Manuel Guerrero, y Juan Manuel Daza ex –  decanos  que dejaron huellas imborrables en la consecución de esta Unidad Académica.