septiembre 18, 2017
Con gran éxito en el la Sala de conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera, se desarrolló evento en conmemoración del Día Internacional del Bambú, organizado por la Uleam y los Hermanos Bambuseros, el mismo que dio inicio con la presentación de la obra “Bambuseros de Instintos”, planificada y proyectada pedagógicamente desde el Departamento de desarrollo y promoción cultural de la Uleam, bajo la contribución de los artistas y gestores de esta área.
La Vicerrectora Académica Dra. Iliana Fernández, en representación del Rector de la universidad Dr. Miguel Camino, dio la bienvenida y felicitó a los presentes, profesionales que se han unido para desarrollar proyectos en beneficio de la sociedad, “la mayor grandeza del hombre es servir, Nos preparamos cada uno de nosotros tal como lo hace el bambú para afrontar la vida, y justo cuando crece el bambú es capaz de resistirlo todo” expresó la autoridad universitaria.
Se realizaron dos exposiciones la primera una charla para niños por el Arq. Jorge Moran Ubidia, docente de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y representante de los hermanos bambuseros, sobre la importancia de este recurso natural, su explotación y preservación responsable. La misma que se complementó con un taller lúdico para los niños asistentes.
Y la segunda exposición por el Arq. Héctor Cedeño decano de la Facultad de Arquitectura de la Uleam quien compartió experiencias de su viaje a China, como becario del Inbar.
Milton Cedeño delegado del Inbar realizó la entrega de Prototipos de viviendas a la Ingeniera Katherine Viteri Coordinadora de la Zona 4 del MIDUVI y delegada de la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda quien expresó; “Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo, como provincias más afectadas por el terremoto del 16A, sabemos la importancia de la construcción en bambú, de esta experiencia negativa sacamos ciertas conclusiones, como que la resistencia del bambú es tan importante que salvo vidas en esta tragedia, como vocera y delegada de la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda María Alejandra Vicuña, entregare estos prototipos de viviendas sismos resistentes de bambú, para que sean socializados por las autoridades como una alternativa de nuevas construcciones modernas, en una de las propuestas más ambiciosos que tiene el actual gobierno la construcción de 325 mil vivienda para los más necesitados del país”.
Al finalizar el evento los organizadores entregaron una planta de guadua, para que sea sembrada por cada persona, a quienes se les dio la respectivas indicaciones de sembrado y cultivo de este elemento natural de gran importancia a nivel mundial.