UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

COMO HABLAR CON LOS NIÑOS SOBRE EL COVID 19

abril 6, 2020

La  situación que vive el mundo  por la pandemia del COVID19, afecta emocionalmente a todos  y lógicamente a los niños y es normal que el nerviosismo y la incertidumbre se apodere de los padres quienes no habían vivido antes esta situación, ni como padres ni como niños.

Para esto el Área de Psicología del Departamento de Bienestar Universitario de la Uleam, recomienda  seguir algunas normativas que permitan a los padres no entrar en pánico y poder explicar esta situación y muchos temas más, que dentro de sus edades puedan procesar y entender sin caer en el miedo, brindándoles confianza y a su vez responsabilidades dentro del hogar.

La Psicóloga Clínica Cecilia Veliz funcionaria del DBU-Uleam, expreso que se deben tomar en cuenta algunas claves para hablar con los niños de la emergencia que vive el  Ecuador y el mundo  por el Covid 19, con la finalidad de proteger la salud mental de los mismos dando las siguientes recomendaciones.

• Normalizar las Emociones

 Es decir facilitar espacios para que los niños expresen sus emociones, no se debe permitir  que emociones como el miedo o la tristeza sean un tabú, los niños deben sentir que son escuchados por los adultos.

• Limitar la Información

Se debe posponer conversaciones a momentos que no estén presentes los niños. Si se muestran preocupados manifestar que esto es temporal y que estar en casa es por protección, no por miedo.

• Comunicación Constructiva

 Se debe crear una rutina por ejemplo, todos los días después de cenar se puede compartir  o expresar lo que más le ha gustado del día y lo que les ha hecho sentir bien.

Recuerden que los niños pueden ser muy responsables con las pautas de salud si las explicamos adecuadamente, ya que es más importante el cómo explicamos las cosas, a que es lo que tenemos que explicar.