UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

COMITÉ DE TRANSPARENCIA CIERRA EL 2017 CON REUNIÓN MENSUAL POR EL MES DE DICIEMBRE

enero 9, 2018

Este 8 de enero en el Auditorio de la facultad de Ciencias de la Educación, se efectuó la reunión mensual del Comité de Transparencia  de la  Uleam, en la cual se socializó la información  del mes de diciembre, datos con el cual este comité cierra el año 2017.

Departamentos tales como; Bienestar universitario, Planeamiento, Procuraduría, Auditoria Interna, Secretaria General, Compras Públicas, Talento Humano, Consultorio Jurídico, Cinfotur, Facultad de Odontología, Tesorerìa,  se dieron cita a esta reunión  con la cual la Uleam cumple con el Articulo 7 de la Ley Orgánica  de  Transparencia y Acceso a la Información Pública, como entidad poseedora de información pública y que se encuentra difundida en la página web www.uleam.edu.ec.

En el desarrollo de la  socialización a cargo del Departamento de Relaciones Públicas,   el Lic. Carlos Vera en representación del Departamento  de Bienestar Universitario, informó que en el mes de diciembre del  2017, se dio atención médica a 175 usuarios, se validaron 4 certificados médicos,  se atendieron 477 pacientes en fisioterapia, 265 pacientes en nutrición y dietética,  se brindó 85 asistencias psicológicas,  se atendió a 81 personas en laboratorio clínico, además  se benefició a 239 personas  a través de charlas médicas , se atendieron 26 nuevos pacientes y 17 controles médicos  y el almacén universitario realizó la elaboración de 50 uniformes.

Por su parte el Ing. Ramiro Yànez, delegado del  Departamento de Planeamiento, indicó que se   realizó el seguimiento del Plan Operativo en el tercer trimestre a 41 carreras,  monitoreo y evaluación  que también se la realizó a 27 departamentos  de la institución.

La Ing. Karla Marcillo, en representación del Departamento de Talento Humano,  informó que en el mes de  diciembre la Institución, concluye con  39 autoridades, 397 contratos por código de trabajo, 81 persona por Educación primaria y Secundaria, 1119 docentes universitarios, 575 por la Losep, siendo remuneradas  un total de  2171 funcionarios, por un monto de 3`245.966  en pago de sueldos.

La Ing.  Jakeline Bazsurto de la Oficina de Cinfotur, en lo referente a servicios ç, literal d, indicó que recibió en diciembre del  2017, 600 visitas, 24 pasantes, 67 personas realizaron consultas de tesis y proyectos, cerrando el año con 9230 visitas y 667 consultas sobrepasando las cifras del 2016.

El Ab. Manuel Sánchez, delegado del  Consultorio Jurídico de la Uleam, indicó que en lo referente a la matriz D,  de servicios, se  intervino en 40 casos, 23 de violencia intrafamiliar, 15 de la niñez y adolescencia y 2 de reclamo administrativo laboral, cerrando el 2017 con 672 casos atendidos que evidencian un incremento del 20% en comparación al año 2016.

El Ab. Roberth Mendoza Reina, cumpliendo con el encargo del Procurador Fiscal, indicó que en  el  Literal E,  sobre contratos colectivos vigentes en la institución, se firmó el primer contrato colectivo  el pasado 20 de diciembre, mismo que se lo mantiene prorrogado hasta que se firme el segundo contrato colectivo, siendo uno de los logros más sustantivos el que los compañeros regidos por el código de trabajo,  al jubilarse o al renunciar recibirán una bonificación  de 5 salarios  básicos por cada año de trabajo.

La Ing. Ursula Azùa, en representación del Departamento de Auditoria Interna, hizo conocer que se  concluyó el 2017 con tres exámenes especiales que siguen en proceso de aprobación, es decir siguen en el control de calidad de la Regional 5 de la Contraloría General del Estado, además realizó dos operativos o control vehicular para los feriados de Navidad y Fin de Año, no se reportaron novedades.

 En la socialización efectuada por el Dr.  Alexander Cárdenas,  en representación del Decano de la Facultad de Odontología y en cumplimiento a la matriz D, referente a los servicios que brinda a la comunidad, resaltó un gran logro de la ULEAM, que beneficiará a la comunidad universitaria en   la adquisición de un tomógrafo  para dar servicio a la comunidad,   con el cual se  podrá realizar extracciones de terceros molares escondidos, tratamiento de conductos entre otros  de manera específica,  el mismo que ya se encuentra instalado y se está en espera   del profesional  indicado para su manipulación.

El Abg. Jorge Palma delegado de Asesoría Jurídica en lo que tiene que ver al literal A2 que hace referencia a la base legal con la que esta dependencia maneja, analiza, evalúa los pronunciamientos que  las autoridades o jefes departamentales soliciten no ha tenido  ninguna variación  y esta aplicable y en vigencia  en sus reformas.

El Ing. Joffre Cedeño, en representación de Secretaria General explicó; en cuanto a la Matriz A3, que se refiere a regulaciones y procedimientos internos aplicables a la universidad, refiriéndose al OCAS,  hay 6 Resoluciones creadas;  Resolución 99 que se refiere a la  aprobación en primer debate sobre un proyecto del centro de idiomas  y la recomendación que se le dé nombramiento  provisional a la Ing.  Monserrat Bergman en relación a la renuncia de la anterior directora, Resolución 105 se refiere a cambios en el reglamento interno del sistema de evaluación estudiantil, Resolución 106 se refiere al retiro de una asignatura  a una estudiante. Resolución 143 se refiera permiso con sueldo solicitado por una docente,  Resolución 144  se refiere a retiro de asignaturas  de varios estudiantes, Resolución 113 que se refiere a la modificación del proyecto del Centro de Idiomas.

La ing. Pilar Saltos en representación  de Contratación Pública,  informó que se realizaron dos procesos en el mes de diciembre, uno de Régimen Especial por un monto de 8.003.43 y otro  de Catálogo Electrónico por  la compra de 10 computadoras para el área financiera por el monto de 2.596.00. En cuanto a los procesos elaborados por ínfima cuantía  dio por un valor de 60.166.37, dando como valor total en Compras Públicas  en procesos elaborados un monto de 70.767.80

La representante del área de Contabilidad  Ing. Katty Vera, explicó que no  se han dado modificaciones los valores, que  siguen igual, y solo se le han asignado viáticos a funcionarios  del área financiera que  fueron a capacitaciones y a los  choferes.

Estos fueron algunos datos oficiales socializados en esta reunión que se realiza  el 8 de cada mes, y que la preside la Licenciada Erenia Bermello Macías Jefa del departamento de Relaciones Públicas de la Uleam.