noviembre 15, 2016
La comisión permanente de universidades y escuelas politécnicas del Consejo de Educación Superior CES, sesionó ayer lunes 14 de noviembre desde las 09h00 en la Facultad de Trabajo Social de la ULEAM, con la participación vía Skype de Marcelo Cevallos presidente permanente de esta comisión, cuyo punto principal del orden del día fue recibir al Rector Dr. Miguel Camino para tratar temas relacionados al campus Pedernales.
El Rector de la ULEAM, hizo un recuento de todo el trabajo realizado durante su periodo y presentó cifras de los avances obtenidos y del trabajo que se viene realizando en equipo para conseguir la recategorización, pese a todos los inconvenientes que ha tenido que pasar la universidad luego del desastre natural del 16 de abril.
Enfatizó que fueron 10 edificios demolidos y 23 facultades afectadas en aulas, oficinas y laboratorios, lo que significa aproximadamente unos 16.000 metros cuadrados demolidos; actualmente se dispone de 7 procesos académicos administrativos subidos al portal web institucional que han permitido instaurar un enfoque de calidad en la institución, se cuenta con 1131 docentes, 748 titulares de los cuales 69 son PhD y 129 están realizando estudios de doctorado, 887 docentes con maestrías, 175 docentes con tercer nivel de los que 56 se hayan cursando maestrías.
En doce meses de gestión se han firmado 23 convenios con organismos públicos y universidades internacionales relacionados con movilidad estudiantil, capacitación docente, investigación y vinculación; en cuanto al acceso a internet, la ULEAM es parte de Red Cedia quien provee un paquete avanzado 2 de internet, con un ancho de banda del 179%, que asegura la conectividad en todos los ambientes, estos y otros datos fueron evidenciados por la primera autoridad de la ULEAM.
Po su parte Marcelo Cevallos, ponderó todo lo que se está potencializando en la ULEAM, los lazos estrechados entre las universidades manabitas, que fortalece a la provincia desde cada una de sus competencias, más aun luego del 16 A, comentó también que la ULEAM debe enfocarse en dos aristas principales, la recuperación inmediata del terremoto y la acreditación, haciendo extensiva su felicitación a la universidad por su aniversario.