mayo 3, 2013
Con la presencia de padres y madres de familia, autoridades del plantel, docentes, y comundiad en general, la mañana de este jueves 2 de mayo, el Colegio Juan Montalvo, anexa a la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM); procedió a inaugurar el presente ciclo de estudios del perido 2013-2014.
El Lic. Dorovan Trampuz Rivera, rector del plantel dijo que el presente ciclo escolar se abre el libro para seguir escribiendo una nueva página en la historia de montalvo.
“En enero cumplimos XXV años, segumos en el año XXVI con la esperanza puesta en el mañana de los chicos de III bachillerato que harán su último año para ingresar con espectativa a la Universidad y los octavos por primera vez están mirando su nueva casa, los acogemos como siempre lo hemos hecho, con profundo amor, con profundo sentimiento por que ustedes no son solamente estudiante del Montalvo, son parte de nosotros en el proceso educativo, bienvenidos todos y que nos vaya bien ”, manifestó la autoridad Montalvina.
El Doctor Rooselveth García Supervisor ProvinciaL de Educación y Supervisor de la UTE N ° 7 de la zona, procedió inauguar el año lectivo y manifestó que la patria está de fiesta ya se inicia el nuevo año escolar con ilusiones, y esperanzas, resaltando ademàs, que este plantel educativo está dentro de las diez instituciuones educativas más representativas de la provincia, en ese camino dijo hay que seguir trazandose metas y desafios que beneficien a la juventud de hoy y siempre
“Durante este año lectivo que hoy estamos iniciando, indudablemente existe muchas espectativas en donde se encontrarán metas que se van a trazar porque el ser humano que no se traza metas , apunta a no llegar a ninguna parte, por eso hay que bregarse metas y realidades, con desafios”.
Recalcó que existe un nuevo sistema de evaluación con un nuevo sistema de calificación y evaluación quimestral, comportamiento necesario en los días venideros para que lo conozcan los padres, madres de familia, y estudiantes para someterlo a conocimiento para aportar postivamente por una educación de calidad con calidez.