UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CLAUSURA DEL PROGRAMA CIENTÍFICO VACACIONAL “NEUROCIENCIAS Y SALUD MENTAL”

abril 10, 2025

Con una emotiva ceremonia de cierre, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), a través del Instituto de Neurociencias, entregó certificados de participación a los 127 asistentes, entre estudiantes y profesionales, que formaron parte del Programa Científico Vacacional “Neurociencias y Salud Mental”.

El evento inició con las palabras de bienvenida de la Dra. Yelena Solórzano Mendoza, Directora General del Instituto de Neurociencias, quien agradeció profundamente a cada uno de los involucrados: estudiantes, docentes, profesionales evaluadores, equipo organizador y autoridades universitarias. “Cada actividad ha sido una oportunidad de aprendizaje mutuo. Este programa no solo ha sido una agenda de actividades científicas, hemos demostrado que el conocimiento no solo se transmite, sino que se construye”, expresó.

La Lcda. Silvana Párraga Carrera, fue la encargada de compartir una breve explicación del desarrollo del programa y de las experiencias vividas durante esta enriquecedora jornada vacacional. Destacó que la meta de este espacio es formar personas con identidad científica, pensamiento crítico, sensibilidad social y un compromiso firme con las necesidades de la sociedad.

En representación del grupo participante, el estudiante Jason Acosta, de la carrera de Terapia Ocupacional, compartió unas sentidas palabras de agradecimiento, destacando que la experiencia en el Instituto permitió fortalecer habilidades y conocimientos en un entorno práctico. “Este vacacional nos forjó a ser más exigentes con nosotros mismos. Demostramos la voluntad y predisposición que debemos tener a nivel profesional, especialmente cuando trabajamos con seres humanos y por su bienestar”, manifestó.

El Psic. Michael Silva González presentó un material audiovisual con testimonios de los participantes. “La evidencia más valiosa del impacto de esta experiencia no está solamente en los resultados académicos, sino en las voces de quienes participaron activamente en ella”, resaltó. El video proyectado dio cuenta de cómo el programa ha influido profundamente en la forma de pensar, sentir y proyectarse profesionalmente de los asistentes.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la Psicóloga Clínica Paola Intriago Alarcón, Mg., y del Dr. Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico de la ULEAM, quienes reconocieron el esfuerzo de todos los participantes, destacando el valor del trabajo colaborativo y el enfoque humano de este programa formativo.

La Universidad continúa consolidando espacios de aprendizaje significativos, con una visión científica y humanista, que aporten al desarrollo profesional de sus estudiantes y al bienestar de la sociedad.

(J.A.M.)