agosto 28, 2023
Por: Patricio Ramos. Mg
En un esfuerzo por enriquecer la experiencia educativa y promover un aprendizaje integral, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), inauguró gran proyecto: el Cine Uleam. Ubicado en las instalaciones del Instituto de Idiomas, este nuevo espacio cultural y educativo se perfila como un valioso recurso para el aprendizaje de idiomas extranjeros y la apreciación cinematográfica.
El 25 de agosto, marcó un hito en la historia de la Uleam, se inauguró este nuevo espacio académico. La sala, diseñada para albergar a 126 personas, se llenó con estudiantes, profesores y autoridades universitarias, todos ansiosos por conocer esta innovadora área. Durante la ceremonia, Carlos Valencia, coordinador del Cine Uleam, resaltó las características sobresalientes de la infraestructura, subrayando su importancia como espacio de encuentro entre el arte y la academia.
La directora del Instituto de Idiomas, Mg Mónica Cruz, compartió su entusiasmo y perspicacia sobre el valor pedagógico del Cine Uleam. Explicó que este espacio no solo proporcionará una dimensión única al proceso de enseñanza-aprendizaje de idiomas extranjeros, sino que también fomentará el entendimiento cultural y la inmersión lingüística, elementos esenciales para dominar una lengua de manera efectiva.
La Dra. Carmita Álvarez, Consejera Académica del Consejo de Educación Superior (CES) y docente de la Uleam, aplaudió el compromiso de la institución con la mejora de la educación en Manabí. Destacó como llevar el arte y la cultura al entorno académico contribuye al crecimiento intelectual y emocional de los estudiantes. El Cine Uleam, se convierte así en un reflejo tangible de la dedicación de la Uleam para trascender las fronteras tradicionales de la educación.
El rector Dr. Marcos Zambrano, también compartió su visión sobre el Cine Uleam. Además, de su papel crucial en la promoción del aprendizaje de idiomas. El Cine Uleam abrió sus puertas a la comunidad manabita. Este gesto de apertura y servicio demuestra el compromiso de la universidad con la sociedad y su deseo de proporcionar recursos culturales y educativos a nivel local.
Otros detalles
Para la implementación se aprovechó la infraestructura existente. Las butacas fueron restauradas, las paredes laterales y el techo recibieron una capa de pintura negro mate para garantizar una experiencia inmersiva y enfocada. El aspecto visual se enriqueció con una pantalla LED central, que abarca impresionantes dimensiones de 6.40 metros de largo por 5 metros de ancho. Este equipo avanzado consta de 480 módulos LED de alta resolución, complementados por un sistema de sonido excepcional que garantiza una calidad de audio uniforme y envolvente para los 126 asistentes que puede albergar la sala que está climatizada, además cuenta con baterias sanitarias y acceso a internet.
El Cine Uleam se alza como un laboratorio y un espacio de aprendizaje experimental para los estudiantes. Es una herramienta pedagógica valiosa que amplía las posibilidades de inmersión cultural y educativa. A través de la proyección de películas en idiomas extranjeros, los estudiantes no solo mejorarán sus habilidades lingüísticas, sino que también accederán a diversas perspectivas culturales y aprenderán a apreciar las sutilezas del lenguaje y la comunicación intercultural.
El Cine Uleam representa una apuesta de la Uleam por la innovación educativa y el enriquecimiento cultural. Este nuevo valor agregado no solo ofrece a los estudiantes la oportunidad de mejorar sus habilidades en idiomas extranjeros, sino que también les brinda un espacio para la reflexión, el entendimiento y la conexión cultural a través del séptimo arte. La Uleam, ha demostrado que la educación puede ser transformadora cuando se combina con la creatividad y el compromiso de enriquecer las experiencias de sus estudiantes. El Cine Uleam, es más que un cine, es una ventana abierta al mundo y un símbolo del poder de la educación para trascender fronteras y horizontes.
Cartelera del 28 de agosto al 1 de septiempre