UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CHONE ES PARTE DE LOS TRES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, SELECCIONADOS POR LA SENESCYT

agosto 10, 2017

La universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí tiene la satisfacción de contar con tres proyectos de investigación, participando en el concurso de galardones que organiza la senescyt.

Uno de estos proyectos, titulado como  MODELO DE SIMULACIÓN DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO O DRENAJE FLUVIAL Y DE ABASTOS DE AGUA PARA LA CIUDAD DE CHONE. Lo están llevando a cabo ocho estudiantes de ingeniería  civil de la extensión Chone, encabezada por el Dr. Eric Cabrera docente, investigador.

El proyecto está basado en modelos matemáticos que simulan las redes de alcantarillado fluvial y las redes del agua.  Para esto cuentan con la colaboración de profesionales del  GAD de Chone, como el Ing. hidráulico Rodolfo Mancillo, y a su vez  se encuentran vinculados con el Instituto Geográfico militar,  quienes proporcionaron cartografía de alta calidad. Con esto se fomenta la transferencia de conocimientos y tecnologías entre entidades.

El proyecto inicio con el objetivo específicamente de beneficiar a la Ciudad de Chone, pero no se descarta la idea de ser ejemplo piloto con todas las potenciales  características para ser replicado en  todo el Ecuador, incluso mundialmente, por ser herramientas que tienen aplicabilidad universales.

Diana Barreiro, estudiante que participa en la realización del proyecto indico que la investigación es la base para la universidad, pues sin investigación no existe un aporte para la acreditación , sin la investigación simplemente no logramos nada, nos motiva que el departamento de Relaciones Publicas a través del programa “ACONTECER UNIVERSITARIO” nos haya considerado una entrevista el 9 de agosto, canal por donde difundimos lo que estamos haciendo, así mismo la Directora del Programa Licenciada Erenia Bermello nos direccionó con la decana de la Facultad Ciencias de la Comunicación, en donde también fuimos entrevistados para el programa Alfaro TV.

Este proyecto es un ejemplo del compromiso de la comunidad universitaria, quienes trabajan ardua y conjuntamente para la acreditación de la universidad.