UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CES APRUEBA CARRERAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

septiembre 5, 2016

La Facultad de Ciencias de la Educación se convierte en la Primera Unidad Académica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí,  en contar con  sus carreras rediseñadas y aprobadas por el Consejo de Educación Superior (CES).

Son cinco las carreras aprobadas en la matriz;  Educación Básica, Educación Especial, Educación Inicial, Pedagogía  de la Lengua y Literatura, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, y tres en las  Extensiones;  en El Carmen: Educación Básica, y en  Chone;  Pedagogía  en Físico Matemático, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros. Quedando pendiente para esta Facultad, rediseñar Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte, que por ser un área de la educación formará parte de esta Unidad Académica.

La Mg. Beatriz Moreira Macías Decana de la Facultad de Educación, mencionó “Este ha sido el esfuerzo   de todo el talento  humano de la Facultad, iniciado hace dos años con la Dra. Amalia Reyes y el Mg. Francisco Mendoza en sus Funciones como Decana y Decano respectivamente, el trabajo que ellos realizaron les  llevó días y noches sin dormir,  hoy recogemos los frutos, lo que es de gran importancia para la Universidad y para nuestra Universidad”

20160902_105320

El Mg. Francisco Mendoza, docente, ex Decano y curriculísta de la Facultad, explicó; que el proceso curricular  ha tenido muchos avances  y transformaciones, partiéndose de un estudio de pertinencia  realizado en la zona 4, resultados que fueron incorporados en un proyecto ambicioso, basado en principios  de complejidad y de aprendizaje sistémico que permite transformar a las profesionales a través de trayectorias basadas en la práctica pre-profesionales en profesionales de la educación.

Dijo también “han sido dos años tres meses exactamente de un trabajo interminable, donde el personal administrativo formó parte del proceso de construcción, de  talleres y manejo de información, cada una de nuestras carreras fueron sometidas a un proceso de evaluación  de la SENESCYT, con muy pocas observaciones, en otro casos observaciones de forma, que tenían que ver con  las metodologías que están incorporándose al Régimen  Académico”

Tomando en cuenta que a nivel nacional el optar por una carrera de educación es limitado, al necesitar la  obtención  de  800 puntos en la prueba  ser bachiller, esta Unidad Académica de la ULEAM, asume el reto y ofertará para el periodo 2016- 2,  las Carreras de Educación Básica y Educación Inicial. Trabajando desde ya  en identificar a los interesados en las carreras para  capacitarlos  y así puedan alcanzar el puntaje necesario.