UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CENTRO DE POSTGRADO DE LA ULEAM CUMPLE CON LA VINCULACIÓN

mayo 4, 2015

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM),  junto al  Centro de Estudios de Posgrado y la Facultad de Ciencias Agropecuarias con la idea de apuntar  el enfoque de responsabilidad social universitaria, el mismo que expresa la decisión de hacerse responsable de los impactos en la docencia y la formación, la investigación, la gestión y la vinculación con la sociedad, han venido desarrollando varios trabajos  que fortalecen la calidad y calidez de la Educación Superior de docentes y estudiantes.

Hay que destacar  que el pasado  22 de abril que se conmemoró  el Día de la Tierra,  fueron donados por un grupo de profesionales, 200 árboles de diferente especie como algarrobo, jacaranda, seca, guayacán, entre otros, para que puedan ser plantados y ayudar en esa gran campaña que significa hacer aportes a la naturaleza para que las futuras generaciones puedan disfrutar de todo lo grato que nos proporciona la naturaleza  principalmente del aire puro.

La Facultad de Agropecuaria y el Centro de Posgrado de la ULEAM, el día 29 de abril realizaron  la primera llegada a una institución educativa para incentivar la utilización de los desechos orgánicos de los bares, como fertilizante orgánico; esta gestión se dio en la Unidad Educativa Areniscas, donde se organizó una capacitación al personal docente, esta charla estuvo a cargo del Ing. Churchilv  Aveiga docente de la facultad  graduó de la Maestría en Gestión Ambiental, precisamente con el tema de la utilización del compost a través de desechos orgánicos para la producción de alimentos libres de tóxicos.

Así mismo  el jueves 30 de abril se realizó la plantación de árboles por parte de los maestros y un grupo de alumnos de la Facultad de Agropecuaria esperando que al cuidado también se lo incentive así como a los niños para que desde corta edad sepan lo que deben hacer en favor de la naturaleza y del medio ambiente.

La Directora de Postgrado Ingeniera  Flor María Calero destacó todo este trabajo  que se hace junto a las diferentes unidades académicas, docentes, estudiantes,  auguró que la Unidad Educativa Areniscas sea ejemplo para las escuelas y colegios de la ciudad, y que con la capacitación y donación  de árboles para que la ciudad  de Manta pueda ser reforestada, y en un futuro se pueda disfrutar de un gran pulmón ambiental y así cuidar  el entorno  de los desastres naturales.

Indicó además: “Adicionalmente se está firmando un convenio entre la ULEAM y la Unidad Educativa Areniscas; para que alumnos de la Facultad de Agropecuaria puedan hacer pasantías que consistirían en capacitaciones e implementación de un vivero, donde serán plantados alimentos de ciclo corto, como tomates, pimientos, pepinos, cilantro, entre otros, con la salvedad que no se utilizará ni fertilizantes ni plaguicidas tóxicos, sino que se utilizará todo lo que la misma naturaleza nos brinda para que pueda ser ingerido sin problemas por el ser humano; por ejemplo el uso de ajo y cebolla colorada como plaguicida, el uso de desechos orgánicos de frutas como fertilizantes”.

Finalmente mencionó que  se Hace un llamado a la comunidad educativa para que entren en este gran reto que significa «Manta aporta al aire puro y alimentos sanos».