junio 12, 2023
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) cuya función es la de regular, planificar, y coordinar el sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior en el Ecuador, de acuerdo con la resolución No 016, inició este proceso en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), desde el 12 de junio en 50 carreras de las cinco áreas del conocimiento. Se trata de un proceso de análisis crítico, reflexivo y participativo para identificar las fortalezas y debilidades, con el objetivo de emprender acciones de mejoramiento continuo y de aseguramiento de la calidad de la educación superior.
Por ejemplo en odontología el Doctor Freddy Ávila, expresó en que esta unidad académica se realiza la autoevaluación en forma normal con la participación de profesores, estudiantes, y personal administrativo.
La Doctora María Fernanda Carvajal, destacó que sse toma en cuenta una serie de parámetros de acuerdo con el modelo de evaluación, con los que debe cumplir para sustentar en la academia con el mayor puntaje, secundada de la investigación y la vinculación. Además, hay comisiones que trabajan con métodos cuantitativo y cualitativo. La Magíster Birmania Alcívar Ruiz, presidenta de la Comisión de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Facultad Ciencias de la Salud es la responsable del proceso en la carrera de Psicología. Comentó que se cumple el proceso de autoevaluación de las carreras 2022-1-2 y se calificará currículo, docencia, investigación, vinculación con la sociedad, y funciones de soporte. Recordó que se afianza una cultura crítica de autoevaluación, orientada hacia el mejoramiento de la carrera, se desarrolla un proceso de autorreflexión, validado por pares académicos internos de la carrera y externos.
Por: Ignacio Ävalos. Lic