UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CASA ABIERTA EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA ULEAM

octubre 5, 2012

Con mucho interés  se observa los trabajos en la casa abierta

Una importante casa abierta desarrollaron los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí por celebrar sus XXI años de creación, y en la entrega de un recurso humano debidamente útil a nuestra sociedad.
Al respecto, el Arq. Ricardo Ávila, decano de la facultad, dijo que  lo que se trata de exponer es lo aprendido  en  clases por los alumnos de los diferentes cursos y paralelos, siempre  con la orientación de sus maestros,  toda una gama de capacidad y conocimientos; aspectos primordiales para su aprendizaje diario.

El Arq. Riciardo Ávila mira  uno de los trabajos expuesto

“Todo el aprendizaje durante un año de estudio se refleja aquí en esta casa abierta,  donde se destacan  proyectos, diseños, y tecnología. En el área de proyectos  están un sinnúmero de maquetas, diferentes proyectos en donde nuestros alumnos han plasmado toda su creatividad; en el área de diseño  se observa una serie de cuadros donde se rescatan las habilidades e imaginación de nuestros alumnos y, por supuesto,  la tecnología.  Existe una muestra  de pruebas  de materiales de construcción   tipo pre – fabricada, estando aquí  nuestra fortaleza  y destreza  en esta casa abierta por los  XXI años de intensa labor educacional” comentó Ávila.
Así mismo, expresó que el nuevo arquitecto que sale de las aulas universitarias está comprometido con su  ciudad,  en la entrega de toda sus capacidades, a quienes los vemos hoy  ocupando lugares importantes en nuestra sociedad, de manera especial en las instituciones pública como municipios consejo provinciales, Ministerio de Obras Públicas, etc., con ideas nuevas,  con conocimientos claros  que beneficien su profesión.

Un estudiante del ultimo años  expone   uno de los trabajos realizado observa el Arq. Riciardo Ávila

La tarde de ayer,  miércoles 3 de octubre, pasadas las 17:30,  el Arq. Kléver Francisco Vásquez Vargas, de la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, expuso la conferencia con  el tema “El proyecto  de la Alianza Francesa de Cumbayá” en el auditorio de la facultad.
Para hoy (jueves) se llevará a efecto un  nuevo ciclo de conferencias  con  el Arq. Geovanny Díaz, manabita, quien hablará  sobre “Diferentes  ámbitos  del patrimonio  cultural del país” y, posteriormente, el Lic.   Ramiro Endara, quiteño de nacimiento, expondrá  sobre “Restauración patrimonial”.