UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Carreras de educación: 55 años formando docentes para el país

junio 27, 2023

Por: Patricio Ramos. Mg

Entregar a la sociedad manabita y del país profesionales competentes, es y ha sido una de las prioridades de la Universidad Laica Eloy de Manabí (Uleam). Fueron las palabras marcadas de emoción de la Doctora Beatríz Moreira, decana de la Facultad de Educación, Turismo, Arte y Humanidades (FETAH) en la sesión conmemorativa por el aniversario 55 años de las carreras de educación de esta unidad académica.

El pasado 23 de junio, en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, se reunieron autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo de estas carreras. La reseña histórica estuvo a cargo estuvo de la Dra. Digna Mera. Hizo un recorrido desde los inicios de la carrera de educación, cuando el 1968 se concretó la extensión de la Universidad Vicente Rocafuerte en Manta.

Señaló que estos 55 años han estado marcados por altos valores agregados que han permitido a la Uleam, proveer de educadores probos y altamente profesionales a Manabí y al país.

En el contexto de la sesión solemne se entregaron reconocimientos a los actuales mejores estudiantes, docentes, y personal administrativo. En representación de los estudiantes, Alison Villavicencio, dijo que los conocimientos que adquieren en la Uleam les servirán primero para buenos profesionales y sobre todo excelentes personas.

El Dr. Pedro Quijije, Vicerrector Académico, a nombre a de las autoridades, resaltó que los 55 años de las carreras de educación dejan huellas históricas. Sin duda, reseñó estamos a la vanguardia de la formación de educadores y profesionales. Agregó que la Uleam le apuesta a la formación de la nueva generación de docentes que se educan de la mano de las tecnologías modernas.

Reconocimiento internacional

La Uleam, recibió de la Red Crea Cómplices Pedagógicos Latinoamericanos el reconocimiento académico internacional. La Magíster Ana Rivera, docente de la carrera y miembro de la Red, entregó el documento al Vicerrector Académico Dr. Pedro Quijije y a la Dra. Beatriz Moreira.

Voces de la sesión solemne

La docente Yesenia Sacoto, resaltó el trabajo de maestros que han dejado huella como el Licenciado Edgar Palacios.

El Magíster Rómulo López, miembro del Consejo de Facultad, resaltó que a través de las carreras de educación no solo se forman profesionales, también verdaderos seres humanos.