UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CARRERA DE MEDICINA DE LA ULEAM TRABAJA PARA SER EVALUADA.

junio 19, 2014

Definitivamente la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), se encuentra trabajando para estar lista para la evaluación que señala el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).
El Doctor Geovanny Aliatis Guidotti Decano de la Facultad de Ciencias Médicas expresó que están trabajando muy responsablemente todos los estamentos que hacen esta Unidad Académica.

 
“El 10 de enero que me posesioné como decano de esta facultad tome como un reto esta decisión de sacar adelante la Facultad de Ciencias Médicas y hemos logrado unificar a la familia de docentes, y estudiantes, que no fue fácil, pero se la consiguió porque soy un hombre convencido que hay que hacerle frente a las adversidades, vamos a la evaluación convencidos de que el CEAACES nos otorgará el nivel representativo en la educación superior”, mencionó la autoridad universitaria.
Recalcó que en este trabajo se tiene la asesoría externa del Doctor Edgar Moncayo, que viene desde Quito a través del señor Rector Doctor Medardo Mora Solórzano, varios docentes de escuelas y facultades quienes están comprometidos con esta facultad y la misma ULEAM.
Sostuvo que el modelo definido por el CEAACES tiene como principio guía colocar al estudiante como protagonista y al aprendizaje como el objetivo principal. Esto significa que se debe valorar lo que el estudiante aprende efectivamente y no como en una visión cronológicamente superada lo que el profesor enseña o lo que el estudiante debería conocer.
Expresó que: “Para ello es necesario implementar un modelo que permita transparentar los resultados o logros del aprendizaje y los objetivos educacionales como columna vertebral de la evaluación, siendo el cuerpo docente la base sobre la que se asienta y desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje por lo que constituye el elemento principal de la calidad de una carrera. Este modelo metodológico se aplicará para la evaluación de carreras presenciales de grado o tercer nivel”.
Señaló que se están construyendo modelos que permitirán establecer los parámetros fundamentales para otros campos del conocimiento científico, para profundizar el tema.
Finalmente argumentó el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, que se está haciendo todo el esfuerzo necesario para llevar adelante esta misión que es de todos.

De igual forma se encuentra en este mismo proceso las carreas de Odontología, y Enfermería
Hay que mencionar que la evaluación que cumplirá el CEAACES será para las 22 carreras de medicinas que existen a nivel nacional.