UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Capacitan a 40 docentes para trabajos en vinculación con la Colectividad

junio 13, 2013

El Departamento  de Vinculación con la Comunidad de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM),   capacita a más de 40 docentes  de las diferentes Unidades Académicas,   en el aula  310 del Centro de Estudios de Posgrado de nuestra Alma Mater.
La Mg. Jessenia Sacoto Loor, docente de la Facultad de  Ciencias de la Educación  dijo; que  el objetivo de esta capacitación, es que todos los coordinadores  del proyectos  que manejan  el área  de Vinculo con la Comunidad  puedan  entender  lo que significa  Vinculación con la Colectividad,  y que los proyectos  vayan en función  al modelo de SENPLADES bajo  el marco lógico.

“Vinculación con la Colectividad es la  transformación social    con su principio desde la participación  hacia los demás  y apunta a la responsabilidad social Universitaria es formación humana y profesional y construcción de nuevos conocimientos y no debe ser considerada como simple voluntariado o extensión, alejándose de sus propósitos fundamentales que tienen impacto en sus cuatro rubros educativos, cognitivos, organizacionales y sociales”, destacó la docente Universitaria.
Aseveró que el Departamento de Vinculación con la Comunidad ha visto con mucho agrado  que los docentes  se capaciten  con el fin de estar preparados   para presentar los macro proyectos, que vayan en función  a la pesca, adolescentes,  pequeñas industrias,  y micro empresas, pero sobre todo recalcó vayan como proyectos de la ULEAM.
Dijo que luego de esta capacitación  se tendra como resultados  los proyectos, de   toca la ejecución de los mismos,  con un monitoreo seguimiento y evaluación que permitan medir los  impactos, resultados  cumplidos y logrados  a través de las acciones encaminadas.

”La Dra. Isabel Zamora, docente universitaria y participante del taller
“Tenemos un trabajo muy responsables con la comunidad

“El trabajo de los coordinadores  de vinculación  de la ULEAM, tienen un objetivo claro y transparente  que beneficia a la comunidad, sobre todo en la realización de proyectos  bajo la modalidad  de Senplades que incluye el marco lógico  por lo que ahora nos estamos capacitando  todos los coordinadores  sin experiencia  en lo que es proyectos de ejecución”, indicó la Dra. Isabel Zamora Intriago.