mayo 15, 2014
La capacitación en Biblioteca Virtual no desmaya en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), esta vez fue para los estudiantes de la Facultad Ciencias de la Educación y su carrera de Educación Básica, acto que se llevó a efecto en los altos de La Biblioteca General “Miguel Morán Lucio”.
José Luis Mieles Jefe de la Biblioteca de la ULEAM indicó que esta una nueva capacitación ahora con los estudiantes de la carrera de Educación Inicial de la Facultad Ciencias de la Educación.
Sostuvo Mieles que ya hay en la actualidad un gran número de alumnos de las diferentes Unidades Académicas que tienen un alto nivel de capacitación y lo que se aspira que ellos repotencien sus conocimientos en aras de convertirse en un elemento fundamental en este tema y se proyecten cada día más.
“Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital (ETECH, CENGAGE, EBSCO, SPRINGER y TAYLOR & FRANCIS), accesible por medio de las computadoras”, destacó Mieles.
Además dijo que es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet.
Karina Pincay del 8vo. Semestre de la carrera de Educación Inicial dijo que considera este tipo de capacitación como una ayuda ya que les permite adquirir nuevos conocimientos informáticos, en aras de profesionalizarme en su especialidad.
“Existe una mayor información por eso me gusta este tema de biblioteca virtual, ya que nos brinda más ayuda, utilidad, para todos los estudiantes, allí hay que crear una cuenta de usuario en internet y encontrará una gama de información que uno no conoce”, enfatizó Pincay.
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, en convenio con la SENESCYT, en el año 2013 contrató a cinco proveedores de Bibliotecas Virtuales, las mismas que son: ETECH, CENGAGE, EBSCO, SPRINGER y TAYLOR & FRANCIS.
Como referencia en el año 2012, los usuarios de la ULEAM realizaron 216.008 búsquedas distribuidas en las bibliotecas virtuales citadas anteriormente; en el año 2013 hasta noviembre, se registraron 1´352.061 búsquedas, datos referenciados por representantes de la SENESCYT.
Para el año 2014 la biblioteca universitaria tiene como objetivo continuar con el servicio de las bibliotecas virtuales e incrementar los proveedores tales como: ACCESS MEDICINE, Dentistry Oral Sceince Source, Digitalia, ACCESS ENGINEERING, IEEE, VLEX, Science Direct, Scopus, entre otras; para que la comunidad universitaria tenga acceso a información científica desde todas las computadoras que accedan a internet en los predios de la ULEAM, en el portal web, como es: www.uleam.edu.ec o en la página web de la biblioteca general.