agosto 10, 2014
Con el objetivo de impulsar el intercambio de información, conocimiento y experiencia de los avances científicos obtenidos en los sistemas de producción del cacao, café, silvopastoril e hidroponía, el Campus Pedernales de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), los días 14, y 15 de Agosto llevará a efecto el 1ER. SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS.
La Decana del Campus Pedernales Dra. Fátima García Veliz, dijo: “Considerando que el Cantón Pedernales con sus diferentes sistemas productivos, es reconocido como la cuarta zona de prioridad agropecuaria del País, se llevará a efecto este seminario en un diálogo abierto, informativo de conocimiento y responsabilidad compartida, que contribuirá a tomar decisiones y ejecutarlas, con el apoyo de organizaciones y el mismo Gobierno Nacional, los cuales podrán apoyar estas iniciativas en beneficio de los agricultores, la investigación y la ciencia”.
Recordó que el evento cuenta el apoyo de las principales autoridades de la ULEAM, y respaldado por las Autoridades de la Universidad Nacional de Colombia, con sede en de la Universidad Técnica de Manabí, la Escuela Superior Politécnica del Ejército, la Escuela Politécnica Agropecuaria de Manabí, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), el Ministerio del Ambiente, y el Club Rotary.
Programa del evento
Desde las 8h30 a 9h30 se realizara el registro de los participantes y entrega de materiales; de 9h30 a 9h40 bienvenida a los presentes; desde las 9h40 a 10h00 inauguración del seminario.
Luego habrá varias exposiciones cuyos tema son : “Los Desafíos de la Educación Superior frente al cambio de la Matriz Productiva”, expuesta por el Doctor Antonio Jesús Hernández Blanco, del Consejo de Educación Superior; “Experiencia de las variedades del cacao desarrolladas en el INIAP en el Litoral Ecuatoriano”, disertará el Ingeniero Alfonso Vasco , de la Finca Pichilingue; “Prácticas Agronómica relevantes para elevar la productividad del Cacao”, a cargo de la Doctora Edna Ivonne Leyva Rojas, de la Universidad Nacional de Colombia; ”Manejo y prácticas en beneficio del café, Café Especiales”, a cargo del Ingeniero Paúl Cedeño Guzmán, de la Escuela Politécnica Agropecuaria de Manabí.
Para el viernes 15 de Agosto habrá otras conferencias esperando culminar con éxito el acto pasadas las 18h30 con la entrega de certificados de asistencia al evento.